Este año se han impartido 38 comparendos a establecimientos por violar las normas.
8 comercios nocturnos sellados en Ocaña por no cumplir la ley

Por no cumplir con la normatividad vigente fueron sellados locales comerciales nocturnos en Ocaña.
Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Juan Pablo Bacca Manzano, quien señaló que luego de cumplidas varias operaciones de control fueron sellados ocho establecimientos y aplicados 15 comparendos en los sectores del mercado y la Circunvalar.
Los propietarios no tenían la documentación requerida por las normas, pese a que en reiteradas oportunidades les habían informado en detalle sobre el contenido de las normas que están obligados a cumplir.
Bacca dijo que se intensificarán las operaciones con el objetivo de dar cumplimiento al nuevo Código de Policía, y de esta manera continuar sancionando a aquellos comerciantes que no cumplan con la normatividad. Se pretende así contribuir a los planes de organizar la ciudad y generar ambientes tranquilos a los ocañeros.
Luego de los controles, los propietarios de los locales en la Circunvalar reclamaron un tratamiento igualitario. Jhonny Berbesy Navarro expresó su inconformismo y dijo que “si van a ejercer control que lo hagan con todos los establecimientos de la ciudad, pues el cierre genera pérdidas en nosotros que cumplimos con los requisitos”, reiteró.
Con la bulla a otra parte
Como resultado de las acciones de registro y control que adelanta el Segundo Distrito de Policía, también se verificó la legalidad del licor que se expende en bares y discotecas de Ocaña.
En estos negocios también se establecieron controles sobre el nivel de ruido producido, el ingreso de menores de edad y la posibilidad de que comercien con bebidas adulteradas.
A los negocios que fueron sancionados se les aplicó un cierre temporal de cinco días, con una multa de 32 salarios mínimos mensuales legales vigentes. En la mayoría había venezolanas que ejercen la prostitución de manera ilegal y sin estar inscritas en el sistema de información para extranjeros.
En lo corrido del año se han hecho 38 comparendos a establecimientos comerciales por no cumplir con las normas establecidas en el artículo 92 ni con los requisitos establecidos en la normatividad vigente.
La Policía de Norte de Santander seguirá intensificando este tipo de actividades en los establecimientos nocturnos abiertos al público, a fin de controlar e impedir el ingreso de los menores de edad a los lugares de diversión destinados al consumo de bebidas alcohólicas.
“Nuestra misión es garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana en Ocaña y para ello también requerimos del apoyo de los habitantes de la Provincia, denunciando estos hechos”, dijo Bacca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.