En un fin de semana se están atendiendo entre 450 y 500 consultas, según el jefe de Urgencias.
Ocaña: hospital sigue en alerta amarilla

En los últimos tres meses el hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña ha tenido un aumento en la cantidad de pacientes que recibe en Urgencias, razón por lo que sigue en alerta amarilla.
Los casos se han incrementado por varias causas, entre ellas están: accidentes de tránsito, infartos de miocardio y eventos cerebrovasculares. “Además, por quemaduras en menores de edad”, dijo Numael Ortiz, jefe de Urgencias.
La sala de urgencias resulta insuficiente en cuanto a camas y camillas y pareciera que se convirtió en un hecho normal ver en los pasillos a pacientes recibiendo atención. Ahí mismo tienen que improvisar su hospitalización.
En un fin de semana se están atendiendo entre 450 y 500 consultas y según Numael Ortiz, el año pasado se atendían, en época de alta demanda, hasta 200 personas. Esa cifra, en 2008, solo ascendía a 70.
“En urgencias solo contamos con 17 camas y todas están ocupadas. Por eso se observan decenas de enfermos en los pasillos, en sillas de ruedas y en camillas. En el caso de hospitalización en piso hay 90 camas y no se encuentra una sola que esté disponible”, dijo
El jefe de urgencias también manifestó que “hay un incorrecto uso del servicio de urgencias por parte de la comunidad, por lo que se agrava al ser la única entidad que presta este servicio en la provincia”.
Otra causa es que hay muchos pacientes que llegan remitidos del sur de Bolívar a Ocaña, generalmente con problemas vasculares, y no les pueden negar la atención. Él, señala que es más difícil trasladarlos a Cartagena y ese hecho también contribuye a elevar la demanda.
Numael Ortiz manifestó que “invitó a los conductores de motocicletas a no transitar bajo los efectos del alcohol, porque el 80 por ciento de los que ingresan a urgencias es por esa situación. También hay accidentes por imprudencias de invasión de carril y exceso de velocidad”.
A mediano plazo, el hospital tiene un proyecto de ampliación de la infraestructura de la sala de urgencias y hospitalización. Sin embargo, en la actualidad la planta física no tiene la suficiente capacidad para la demanda. Ante estos hechos el hospital sigue en alerta amarilla y con ello se activó el plan de contingencia y se declaró la disponibilidad permanente de todo el personal médico.
A la comunidad se le pidió hacer buen uso del servicio y acudir al médico por urgencias reales, porque esta buena práctica contribuye a mentener el orden en el centro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.