Formulario de búsqueda

-
Jueves, 18 Junio 2015 - 2:26am

Entró funcionamiento el puente peatonal de la avenida Francisco Fernández

La obra costó $1.000 millones, aportados por Invías y la Gobernación de Norte de Santander.

Javier Sarabia
Entró en servicio el puente metálico que se instaló en la avenida Francisco Fernández de Contreras.
/ Foto: Javier Sarabia
Publicidad

El puente peatonal que se construyó en la avenida Francisco Fernández de Contreras de Ocaña entró en funcionamiento, luego de hacerse las adecuaciones en las zonas verdes y en los accesos del elevado.

En la obra se invirtieron $1.000 millones los cuales fueron aportados por la Gobernación de Norte de Santander y el Instituto Nacional de Vías (Invías). “Es vital la estructura que se instaló sobre la avenida, a la entrada del estadio Hermides Padilla, por tanto en el lugar funcionan escenarios deportivos, instituciones educativas y entidades de atención de emergencias”, dijo el alcalde Jesús Antonio Sánchez Clavijo.

Inicialmente se tenía previsto instalar la estructura a la entrada de la Ciudadela Deportiva. Sin embargo, se requerían recursos adicionales para la adquisición de predios.

Ante ese hecho el alcalde Sánchez Clavijo se reunió con el secretario de Infraestructura del departamento, arquitecto Víctor Peña. En el encuentro acordaron trasladar la estructura metálica al sector de la piscina olímpica, argumentando que por esta zona se movilizan estudiantes y decenas de transeúntes para el estadio.

Además, allí no había inconvenientes porque los predios son del municipio y se reducían costos. Bajo esos parámetros lograron consolidar el convenio para la ejecución de la obra. En los alrededores del puente se plantaron árboles como parte del proceso de reposición ambiental y para mantener las zonas verdes en armonía con la avenida Francisco Fernández de Contreras.

A la par de este puente se estableció que a lo largo de los 105 kilómetros que tiene la avenida circunvalar, se requieren siete puentes peatonales más para que las personas no arriesguen su vida cruzando la calle.

“Con la gestión del Instituto Nacional de Vías se podrá en futuras vigencias construir más puentes peatonales en Ocaña”, dijo Elías Jaime Fernández, director de Invías en Ocaña.

Otros puntos que están referenciados para la instalación de puentes son el corregimiento La Ermita, en la entrada al municipio de Ábrego y en Río de Oro (Cesar), en cercanías al colegio.

De acuerdo con Jaime Fernández, es deber de la territorial presentar esas iniciativas a la dirección nacional para poder tener nuevos puentes que permitan aumentar la seguridad vial.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.