En lo que va de mes, cinco personas han fallecido en incidentes viales en Ocaña, por ello la Policía impulsa la campaña.
Concientizan a conductores sobre normas de tránsito para disminuir accidentes

La Policía de Ocaña adelanta una campaña pedagógica para contrarrestar los accidentes de tránsito que se presentan en ese municipio y en los que han muerto cinco personas en lo corrido de este mes.
Los uniformados buscan que los conductores de carros y de motocicletas cuenten por qué a pesar de las campañas exceden la velocidad o andan como locos sin casco y sin chaleco.
De acuerdo con el intendente Edwin González, encargado de seguridad vial, se organizó un operativo en las principales calles de Ocaña y en el parque 29 de Mayo se instaló una carpa a donde acudían los infractores para recibir las orientaciones.
El subteniente Helbert Ramos, comandante del área operativa de tránsito explicó que es una intervención pedagógica con todos los motociclistas para sensibilizar sobre la importancia del uso del casco.
“Hemos tenido infortunados accidentes donde se pierden vidas humanas y se requiere crear conciencia entre los conductores de la región”, precisó.
Los uniformados explican la importancia de cumplir las normas para evitar lesiones por no portar el casco, el seguro al día, la revisión técnico mecánica y la licencia.
De acuerdo con Ramos la gente reclama que estas campañas se hagan más seguido, reciben charlas y volantes donde se recuerdan las normas de tránsito. Sin embargo, horas después, se les ve sin el casco, con sobrecupo o en contravía. Eso es lamentable y queremos decirle a la gente que no sea insensible y tengan más sentido de pertenencia.
El subintendente Ramos indica que entre las infracciones más comunes esta el no uso del casco, pues de cada 10 conductores, cinco son reacios a la norma.
Sensibilizan en los colegios
El coordinador de movilidad de Ocaña, Juan Carlos Acosta, indica que la campaña de sensibilización también ha llegado hasta las aulas de clases, buscando cambios en los jóvenes.
“Nosotros hemos hecho un ejercicio desde 2012, interviniendo en la parte académica de escuelas, colegios, universidades y empresas. Además, la unidad operativa de tránsito mantiene controles permanentes y la Alcaldía ha expedido decretos para controlar y modificar el comportamiento de los usuarios, pero el proceso educativo es a largo plazo y a paso lento”, dijo Acosta.
No es capricho, es necesidad
El intendente Edwin González Morantes de la Unidad de Prevención y Seguridad vial de Norte de Santander, es el encargado de dictar las clases al aire libre en el parque principal de Ocaña.
Él, asegura que estas actividades no son un capricho de las autoridades sino una necesidad para frenar el índice de accidentalidad y las pérdidas humanas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.