El proyecto consiste en la instalación de pavimento y en el cambio de la totalidad de las redes hidráulicas y sanitarias en diferentes sectores.
Buscan mejorar las vías en Ocaña

Un proyecto de infraestructura vial que busca cambiarles el aspecto a los corredores más transitados de Ocaña avanza en un 50%.
El contrato consiste en la instalación de pavimento en concreto rígido y en el cambio de la totalidad de las redes hidráulicas y sanitarias en diferentes sectores de la ciudad de Ocaña.
Ingenieros del Departamento de Prosperidad Social (DPS) hicieron las revisiones de estratificación en las comunidades para proceder a la intervención.
El contrato asciende a $2.000 millones y la Alcaldía está haciendo la gestión de los recursos ante el DPS.
“Estas acciones mejorarán la calidad de vida de los habitantes”, dijo Carlos Roberto Arévalo Orozco, secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda.
Esta semana se iniciará un encuentro en Bogotá para formalizar los convenios establecidos con el Gobierno Nacional referentes al proyecto.
Ocaña es un municipio que cuenta con 100.000 habitantes. El economista Alex Rodríguez afirma que en los últimos 10 años la ciudad ha crecido en su zona urbana en un 30 por ciento.
“Nuevos barrios han surgido en las laderas de la ciudad y el sector más grande que es Santa Clara se duplicó. Por lo que se hace necesario más proyectos como este”, agregó Rodríguez.
De esa forma se busca mejorar la calidad de vida de los ocañeros, especialmente en los barrios que por décadas no han sido intervenidos y tienen las vías en estado de completo abandono.
La consigna es que a mejores vías, más posibilidades de desarrollo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.