El dengue es una enfermedad viral aguda transmitida por el mosquito “aedes aegypti”, que se cría en el agua acumulada en recipientes y objetos abandonados.
Vuelve el dengue

Los niños menores de 14 años conforman la población de mayor susceptibilidad y riesgo de complicaciones por el dengue grave.
Según la última circular emitida por el Ministerio de Salud y la Protección Social el país se encuentra otra vez en los actuales momentos en situación de epidemia. Hasta la fecha, se han notificado 6.161 casos totales de dengue, de los cuales el 98% (6.020 casos) son por dengue clásico y el 2% (141 casos) son por dengue grave. Tolima, Valle, Santander, Norte de Santander y Cesar son los departamentos que registran el mayor número de casos.
La situación de Norte de Santander es más preocupante y debe obligar a las autoridades de salud a adoptar las medidas pertinentes, pues en los últimos días hemos informado sobre los numerosos brotes en el estado Táchira y en nuestro vecino Santander.
Según la Dirección General de Salud de la Cruz Roja Colombiana, es preocupante también que muchos de los pacientes con dengue no se acercan a los centros de salud para ser tratados porque confunden los síntomas con los de un resfriado.
Los síntomas del dengue son: malestar general, inapetencia, dolor en huesos y articulaciones, fiebre vómitos. Existen signos de alarma que nos pueden indicar la existencia de un cuadro de dengue grave: persistencia del vómito, dolor abdominal intenso, episodios de sangrado digestivo (heces oscuras, vómito con sangre).
Es importante mantener la alerta frente al riesgo de contagio, desocupar cualquier recipiente que pueda contener agua acumulada y buscar orientación médica frente a la presencia de los síntomas de la enfermedad. “Con solo eliminar los criaderos de los mosquitos podemos proteger la salud de nuestras familias y de la comunidad en general”, precisa la circular de la Dirección General de Salud de la Cruz Roja.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.