Con el objetivo de habilitar espacios de fortalecimiento artístico, formativos y culturales, se dio apertura en Chinácota al centro de desarrollo social y teatro ‘Matachos’, en una alianza de la fundación Niños de la Calle y las corporaciones Hilos Mágicos y Construyendo País.
‘Matachos’ busca la consolidación cultural en Chinácota

Con el objetivo de habilitar espacios de fortalecimiento artístico, formativos y culturales, se dio apertura en Chinácota al centro de desarrollo social y teatro ‘Matachos’, en una alianza de la fundación Niños de la Calle y las corporaciones Hilos Mágicos y Construyendo País.
“Las actividades que en el teatro se cumplirán también buscan que los jóvenes aprovechen sanamente su tiempo libre. Además, desde el centro, se quiere contribuir al desarrollo humano, social y emocional de la ciudadanía”, dijo Fredy Alejando Pabón Vera, gestor de la iniciativa y director de proyectos del centro.
La inauguración del teatro se cumplió en medio de presentaciones artísticas y de la receptividad de la comunidad chinacotense.
Karina Villamizar Paredes, representante legal de la corporación Hilos Mágicos, indicó que el teatro está ubicado en la carrera 5 N° 1N- 17 del barrio Chapinero.
“La filosofía que manejamos es la de una institución sin ánimo de lucro y que está integrada por un grupo de profesionales en sicología, pedagogía, ingeniería, cultura y arte, con el objetivo de contribuir al desarrollo sociocultural de la población”, manifestó.
Una de las líneas en las que innovará el teatro ‘Matachos’ es la investigación cultural y para ello será fundamental la apropiación de procesos educativos entre la comunidad.
“Nuestra proyección es que en el 2017, el centro sea reconocido como una de las mejores corporaciones que apoyan el desarrollo cultural y la calidad de vida de la población nortesantandereana a partir del aprovechamiento de las diferentes manifestaciones artísticas”, señaló Pabón Vera.
Para la habilitación del teatro Pabón Vera y Villamizar Paredes tuvieron la asesoría de Edgar Serrano, director del teatro Arlequín de Los Patios, sala concertada con el Ministerio de Cultura.
Algunas de las actividades que se ejecutarán para dar cumplimiento a los objetivos del teatro son orientación pedagógica, programas de formación artística, capacitación a gestores, impulsar festivales de arte y promover el intercambio de saberes entre la comunidad.
Cumplida la inauguración se harán funciones de títeres, de narración oral, de cuentería, de danzas y música. Todos los viernes se tendrán presentaciones a las 7 de la noche con artistas locales, nacionales e internacionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.