Las pinceladas de cariño por El Zulia están empezado a brotar en las manos de sus niños, quienes hacen parte de la Casa de la Cultura coordinada por Marco Aurelio Garavito Mendoza, un hombre que a menudo les cuenta a sus pupilos de qué manera él le hizo un aporte cultural al municipio, todo por amor al arte.
‘El escudo de El Zulia es mío’

Pese a eso, este artista plástico y diseñador gráfico empírico, pero con algunos estudios técnicos en la Universidad de Pamplona, hoy cree que lo asaltaron en su buena fe, pues en 1999 el alcalde de turno, Luis Alberto Carrero López, convocó a cuatro artistas zulianos para que cada uno presentara su diseño.
“Lo que sucedió fue que entre los cuatro, fuimos escogidos dos, pero al final ganó el trabajo del otro compañero. Evalué ambos trabajos y a mí me pareció mejor el mío, pero respeté la decisión. Pero ese escudo nunca fue usado ni dado a conocer, hasta cuando llegó el siguiente alcalde, Luis Harvey Cardona Vega, quien me mandó a llamar para presentarlo de nuevo”.
El artista asegura que reformó su trabajo, pero ya no fue en un concurso, sino a título personal, por lo que le prometieron un pago de 4 millones de pesos. Pero lo se ganó fueron 50 mil pesos.
“En un cumpleaños de El Zulia en 2004, que es el primero de diciembre, se decidió que se iba a presentar ante la ciudadanía. Pero antes fue socializado ante la comunidad y el Concejo, porque se tenía claro que el escudo que había ganado era el otro, pero nunca se usó. Entonces ese día yo fui a enmarcar el cuadro bien bonito, con vidrio antirreflejo, que es el escudo que está actualmente en el despacho del alcalde”.
“Recuerdo que eso me costó 50 mil pesos, pero el alcalde Luis Harvey Cardona me dio 100 mil, es decir que me gané 50 mil pesos por hacer el escudo de El Zulia, por generarle al municipio uno de los sentidos más importantes de pertenencia. Pero no importa, porque lo que vale es que yo sé que yo lo hice y que mi trabajo está plasmado con cariño por mi pueblo”, agregó el artista.
Años después de su anécdota, lo que resalta es que gracias a sus padres y a Dios, como lo expresa contínuamente a sus estudiantes, es que por el amor al arte, pudo dejar su nombre plasmado en el municipio con el escudo, que ha sido llevado a todos los eventos oficiales y hace parte de los membretes en la documentación de la administración. Ese es el legado que le quiere dejar a los 42 niños y jóvenes que hacen parte de la Casa de Cultura, con técnicas como la del carboncillo, sombra de lápiz, mano alzada y óleos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.