
Nomenclatura con sello de la tercera edad

~Puerta a puerta llegan los adultos mayores de la Asociación Amigos de La
Conquista a la casa de sus vecinos ofreciendo una tabla con la
nomenclatura de este sector.~
Puerta a puerta llegan los adultos mayores de la Asociación Amigos de La Conquista a la casa de sus vecinos ofreciendo una tabla con la nomenclatura de este sector.
Cómo la mayoría de las casas no tienen placa de dirección los ancianos se las ingeniaron para fabricarlas demarcando lotes y manzanas.
“Por ser asentamientos subnormales no tenemos una nomenclatura establecida por el municipio”, explica Mariela García, presidenta de la asociación. “Creamos provisionalmente una por lo que no nos preocupa por ahora el cambio de nomenclatura que viene para la ciudad”.
La iniciativa fue acogida por la comunidad ya que los abuelos además de venderles las placas se las instalarán en sus ranchos de madera.
Además de tener uniformidad en sus direcciones, con este proyecto los adultos mayores pretenden recolectar fondos para construir su salón de reuniones, y ganarse unos cuantos pesos.
Aunque la junta comunal les facilita su salón para sus encuentros, los abuelos sueñan con tener sede propia por lo que han buscado diferentes alternativas para generar ingreso.
Al tiempo que ofrecen las placas de la nomenclatura van recolectando por las calles de Guadalupe, Villas de la Paz, y Crispín Durán parte baja,cartones, plásticos, botellas, y papel, que luego venden par seguir llenando la alcancía del salón de la tercera edad.
“Queremos ser un ejemplo de trabajo, dedicación y lucha para nuestros niños y jóvenes”, dice García mientras explica que están en el proceso de la creación de una huerta comunitaria de la mano de una fundación.
Cada jueves los ancianos se reúnen y en una lluvia de ideas planean su próximo paso de la mano de Nelson Ovalles, presidente de junta.
Para Álvaro Enrique Salazar ser parte de la asociación ha sido una bendición, pues no solo tiene nuevos amigos con los que discuten sobre proyectos por el progreso de su barrio sino también compañeros de clase.
Alrededor del 40% de los socios están validando su primaria en el programa educativo A Crecer. El salón también sería utilizado para ampliar la cobertura.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.