Los integrantes de la Selección hicieron su primera práctica en el estadio Luis Franzini de Montevideo.
Colombia respeta la garra y juego aéreo de Uruguay pero va por tres puntos

Los jugadores de la selección de Colombia expresaron este sábado respeto por Uruguay y precaución con su garra, fuerza y juego aéreo, pero advirtieron que el martes buscarán el triunfo en el partido de segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Rusia 2018.
En el marco de una práctica en el estadio Luis Franzini de la costa montevideana, previo al choque en el estadio Centenario, los colombianos alabaron a Uruguay por su victoria 2-0 ante Bolivia en La Paz y las dificultades que imponen al rival con su juego aéreo, aunque manifestaron convicción en pos del triunfo.
"Vinimos por los tres puntos", sentenció el defensa 'cafetalero' Cristian Zapata (Milan/Italia), quien, sin embargo, advirtió que "Uruguay en casa es aún más fuerte; será un juego más de físico y va a ser un partido muy difícil".
"Es el equipo más fuerte de la eliminatoria en pelota quieta y sabemos que siempre van a luchar hasta el final", opinó Zapata, quien no se mostró sorprendido por la victoria ante Bolivia: "sabemos que Uruguay tiene un equipo que puede ganar en cualquier lugar. Y estas eliminatorias son complicadas, porque cada selección va a aprovechar cada detalle".
Tampoco subestimó a los celestes por la falta de su máxima estrella, el ariete Luis Suárez -suspendido al igual que su compañero Edinson Cavani-, aunque se alegró por su ausencia: "Sabemos que Suárez es referencia de la selección de Uruguay, saber que no está es una ventaja....igual hay que estar muy atentos".
Interrogado por la AFP sobre la marca dura y pegajosa charrúa Zapata dijo que "estamos preparados para lo que es el juego fuerte de Uruguay....acá hay que jugar lo más rápido posible".
En igual tono habló el volante Edwin Cardona, autor de un gol en el 2-0 contra Perú, quien señaló a la AFP que pese a las bajas celestes "para mi este Uruguay no está disminuido, sabemos de las bajas que tienen, que son bastante importantes, pero igual hay que respetarlo porque tienen grandes jugadores, de repente con otras características".
Sobre el resultado Cardona sostuvo que "en el fútbol se gana, se empata o se pierde, pero nosotros vinimos acá por los tres puntos".
Acerca de que Uruguay haya debutado con triunfo en La Paz dijo "no me sorprende, es la garra que tienen ellos, nunca bajan las manos...".
"Estas eliminatorias van a ser bastante complicadas...perdieron los que la gente daban como favoritos (Brasil y Argentina)", destacó como ejemplo de ello.
Ya el mediocampista del Inter italiano, Freddy Guarín, indicó que el choque con Uruguay va a ser "aún más exigente" que el de Perú, pero remarco que "Colombia donde vaya va a ir a ganar".
"Juegan como local y sabemos de las características que tienen de fuerza y juego aéreo...", dijo Guarín, quien consideró que la victoria uruguaya ante Bolivia "ese resultado es parte de la fuerza física y mental que tienen".
Montevideo | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.