El jueves, los instructores de las ligas clasificadas y no clasificadas fueron citados por la secretaria General de la Gobernación, María Fabiola Cáceres Peña.
Indenorte, en el ojo del huracán de la Gobernación

A un mes de la inauguración oficial de los XX Juegos Nacionales en Chocó y Tolima, tiene en vilo a los deportistas de Norte de Santander por el atraso en el pago de salarios de entrenadores, quienes continúan trabajando a la espera de una solución.
El jueves, los instructores de las ligas clasificadas y no clasificadas fueron citados por la secretaria General de la Gobernación, María Fabiola Cáceres Peña, con el fin de esclarecer la situación real que los tiene incómodos sobre el porqué no les han pagado los dos meses que les adeudan.
En días pasados, el gobernador Edgar Díaz Contreras prendió las alarmas acerca de que la totalidad de los pagos no se han hecho efectivos y dichos recursos pudieron ser desviados para pagar a otras personas que nada tienen que ver con el deporte.
Y en otros casos de los ocho meses supuestamente contratados, al parecer recibieron menos.
La funcionaria, en representación del gobernador Edgar Díaz Contreras, señaló que se presentaron irregularidades en el convenio 066 de junio de 2015, con respecto a la contratación y pago de los instructores de las 27 ligas.
En ese caso, la responsabilidad se le achaca al Instituto de Deporte de Norte de Santander (Indenorte) por no legalizar los convenios acordados con las ligas o los presidentes de las mismas, razón por la cual la Gobernación determinó suspender el segundo desembolso hasta no tener claridad en las cuentas.
En ese sentido, Cáceres Peña explicó: “como es de conocimiento público, nosotros tenemos un convenio firmado con Indenorte para girarles los recursos parab que ellos contraten los entrenadores de los deportistas que van a Juegos Nacionales”.
Sin embargo, “los entrenadores e Indenorte están demandando el segundo pago por $306 millones, correspondiente al convenio, pero la Gobernación no ha girado el dinero porque la supervisión del convenio que tengo en mi oficina se necesita verificar cómo se ejecutó ese primer desembolso”.
Por este motivo fueron convocados los técnicos, pero una vez concluida la reunión, palabras más, palabras menos, lo único cierto que salió a flote es que deben esperar.
En otra reunión, la semana pasada el asesor jurídico de Indenorte, Arnulfo Sánchez, les aclaró a los entrenadores que el instituto no contrata nada de lo que no tenga conocimiento la Gobernación, pero que el gobierno departamental parece no verlo de esa manera.
Dicha situación llevó a Díaz Contreras a crear una comisión de ética para revisar las inconsistencias en la contratación y la semana entrante tener una respuesta veraz, clara y oportuna sobre el asunto.
La comisión la integran metodólogos de Indenorte, los colombo-cubanos, Miguel Cepero Trinidad, Luis Enrique Martínez y el área de la Secretaría General.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.