Formulario de búsqueda

-
Sábado, 10 Octubre 2015 - 1:19am

La Gabarra no estará tan lejos

Para el coronel José Reinel Herrán la idea es facilitar una vía en buen estado para acortar las distancias a la población.

Edinsson Figueroa
Los uniformados del Batallón de Ingenieros Militares N°30 José Salazar Arana avanzan en la pavimentación de los seis kilómetros de carretera que quedarán listos este año.
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

Por décadas, el trayecto Tibú-La Gabarra ha sido uno de los más traumáticos para los habitantes del Catatumbo. La vía es sinónimo de enormes cráteres y remolinos de polvo, de esos que se hacen eternos cuando el inclemente sol hace de las suyas.

En la región, asolada por la guerra que libran grupos armados al margen de la ley y tropas del estado, por el control del territorio, con el paso de los años aumentó el pesimismo entre la población, que se acostumbró a vivir en la ilegalidad, cultivando coca y dejando a un lado milenarias tradiciones agrícolas, pero no tuvieron vías para sacar las cosechas.

En medio de ese panorama, la realidad empieza a dar un giro, con un proyecto liderado por el ministerio de Defensa, para la ampliación y pavimentación de 36 kilómetros, de los 45 que tiene.

La iniciativa es liderada por el Batallón de Ingenieros Militares N°30, José Salazar Arana, y está proyectada para ejecutarse en tres años. Para ello se requiere de 140 mil millones de pesos.

En esta vigencia se dio inicio a la primera fase, con la intervención de 10 kilómetros: 6 quedarán en asfalto y los restantes con capa de rodadura, para ser pavimentados en vigencias futuras.

Según el jefe nacional de ingenieros militares, general Fernando Pineda Solarte, para las dos primeras fases hay aprobados 88 mil millones de pesos.

Para la próxima vigencia, de acuerdo con el cronograma de obras, se tiene contemplado la pavimentación de 12 kilómetros más.

Para la última etapa aún no se tiene aprobados los 52 mil millones de pesos que se requieren para culminar el proyecto al ciento por ciento.

Sin embargo, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, recientemente inspeccionó las obras y se comprometió a gestionar los recursos faltantes para los 14 kilómetros que quedarán pendientes.

Una de las dificultades que han tenido que sortear las cuadrillas de soldados que trabajan en la zona, son los 40 grados de temperatura, en promedio, que se llegan a sentir en el desolado trayecto a La Gabarra.

Una vez culminen las obras, los habitantes de esta golpeada podrán reducir las distancias.

De acuerdo con el coronel José Reinel Herrán Villalba, jefe del Batallón de Ingenieros Militares N°30 José Salazar Arana, actualmente, por el pésimo estado de la carretera, recorrer el tramo demora dos horas y media. En el futuro se reducirá en una hora.

La vía tendrá dos carriles, cada uno de 3,3 metros. A la fecha se han intervenido cuatro kilómetros y poco a poco los campesinos recuperan los sueños que quedaron silenciados por el ensordecedor ruido de los fusiles.

Otras obras 

El gobernador de Norte de Santander, Edgar Díaz Contreras, indicó que a la par del mejoramiento de la carretera se está construyendo un megacolegio para facilitar el acceso a la educación a decenas de niños y jóvenes.

Tibú está distante de Cúcuta 125 kilómetros y de acuerdo con Díaz Contreras, con este tipo de obras el Estado empieza a enmendar la deuda que por más de cinco décadas ha tenido con las comunidades campesinas de esta zona del Catatumbo.

*Edinsson Figueroa - Reportero gráfico y comunicador social

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.