Cómo armar un paquete de turismo, reconocimiento del área, trato al turista, fueron algunas de las lecciones.
Estudiantes promocionan el turismo

¿Cuantos municipios de Norte de Santander conoce usted?, fue la pregunta con la que el profesor del curso de informadores turísticos, del Sena, recibió a sus alumnos en la primera clase.
La mayoría nombró Pamplona, Chinácota, El Zulia y Salazar de las Palmas. Luego, un silencio se apoderó del salón. Ninguno de los estudiantes conocía más de cinco municipios de la región.
Con este simple ejercicio, el docente Mauricio Rincón les explicó a sus estudiantes la importancia de conocer y promover el turismo en el departamento, ya que nuestras tierras no tenían nada que envidiarle al resto de departamentos.
Fue así como los estudiantes de la comuna 7 empezaron a conocer cada uno de los 40 municipios del departamento con el fin de resaltar su parte turística.
Cómo armar un paquete de turismo, reconocimiento del área, trato al turista, fueron algunas de las lecciones.
“Quisimos montar nuestras propias empresas de turismo para hacer más practico el curso y ya las formalizamos”, explica Adriana Paez, una de las alumnas de turismo.
Dos empresas turísticas salieron desde las aulas dirigidas y coordinadas por las estudiantes que sueñan con convertir al departamento en atractivo turístico de Colombia.
“A veces hasta nosotros mismos desconocemos la belleza natural que nos rodea y planeamos un viaje de fin de semana o unas vacaciones para otra parte del país, porque desconocemos que tenemos en nuestra casa”, dijo Leonor Urbina, representante de la otra empresa de turismo creada por los estudiantes.
Aunque las nacientes empresas escolares han tenido solo una excursión a Cácota entre sus paquetes se encuentran planes a Chinácota, Bochalema, La Playa de Belén, El Carmen, Toledo, El Raizón, entre otros sitios.
Uno de los mayores atractivos de los planes ofrecidos por los estudiantes son sus bajos costos. Un plan de un solo día, sin estadía, puede costar entre $30 y $60 mil.
“Queremos crear sentido de pertenencia en nuestra región y mostrarle al mundo nuestro potencial turístico”, finalizó Paez.
El curso de Informador Turístico, que se lleva a cabo en Ospina Pérez, tiene una duración de seis meses y es el primero de este tipo que se realiza en el departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.