Los cronogramas de los cultivos se han retrasado por la falta de agua.
Sequía afecta la siembra y cosecha de cacao, café y arroz

Las cosechas de cacao y café y las siembras de arroz se verán afectadas por la fuerte sequía que se presenta en el departamento en los últimos meses, situación que generará un impacto negativo en la producción de estos rubros.
Ana Belén Manrique, directora ejecutiva del Comité Departamental de Cafeteros, informó que la afectación promedio de las zonas productoras de café es alrededor de 30%.
El municipio de El Carmen tiene 60% de la siembra afectada, Conveción, 35% y los municipios de Teorama y La playa, en provincia de Ocaña, tienen una afectación del 25% de las siembras por cuenta de El Niño.
La renovación de plantas de café también se han paralizado y la ausencia de lluvias en plena etapa de formación del fruto ha desmejorado la calidad del rubro.
Los productores de café esperaban renovar 1.500 hectáreas este año, pero solo han logrado renovar 800 hectáreas, según los cálculos de la Federación de Cafeteros.
La producción de café para el segundo semestre del año también estará impactada un 30% porque el grano no tendrá la calidad que requiere y, por ende, mermará los ingresos de los productores.
Los caficultores piden flexibilizar los créditos y ayudas al Gobierno Nacional para obtener el fertilizante para las labores agrícolas.
Arroz y ganado
Andrés Hoyos, presidente de Coganor, informó que la oferta hídrica de los ríos Pamplonita y El Zulia “es casi nula” lo que ha aplazado el inicio de la siembra del arroz.
La fecha de siembra del arroz se corrió 60 días porque no hay suficiente agua para sembrar, de seguir el verano la siembra disminuirá, indicó Hoyos.
Informó que el ganado también empezó a perder peso por la falta de suficiente alimentación, “esto afecta la oferta de carne, el ganado se deja de sacrificar debido a la falta de peso”.
Se espera que el Ministerio de Agricultura facilite las 500 toneladas de alimento solicitadas hace dos meses para el ganado y, de paso, sustituir el pasto.
Cacao
La fuerte sequía en la provincia de Ocaña (El Carmen y Convención) y en el municipio de Bucarasica afectará en un 40% la producción de cacao en la próxima cosecha.
La plantas de cacao sufren de estrés hídrico perjudicará la formación del fruto, el tamaño del grano y la calidad del cacao, informó Manuel Alvarado, representante regional de la Federación de Cacao de Norte de Santander (Fedecacao).
Los renovanción de plantas de cacao tampoco se ha hecho debido al fenómeno climático.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.