El consumo de la planta llamada cannabis estará regulado por una ley.
Uruguay anuncia venta de marihuana en farmacias para 2016
![Es una política implementada para garantizar la salud y reducir el daño de su consumo. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/10/02/imagen/marihuana.jpg)
El gobierno uruguayo adjudicó este jueves el cultivo de marihuana a dos empresas privadas y anunció que la venta de cannabis en las farmacias empezará en unos ocho meses.
Se trata de "un paso fundamental", destacó en la presentación el prosecretario de la Presidencia de la República y presidente de la Junta Nacional de Drogas (JND), Juan Andrés Roballo.
"La implementación de la Ley de Regulación del Cannabis tiene por objeto principal la regulación de su consumo, con el fin de implementar una política que garantice la salud y reduzca el daño", enfatizó Roballo.
En una licitación, las empresas Simbiosis e Incorp, ambas con participación de inversores uruguayos y extranjeros, fueron seleccionadas por el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), para cultivar hasta dos toneladas por año.
La plantación se realizará en un predio del Ministerio del Interior, que se hará cargo de su seguridad, en el departamento de San José (sur), vecino a Montevideo.
Por iniciativa del entonces presidente José Mujica, el Parlamento de Uruguay aprobó en diciembre de 2013 una ley pionera que regula la producción y comercialización de marihuana bajo supervisión estatal.
El gobierno de Tabaré Vázquez, quien asumió en marzo pasado, había aplazado sin fecha la venta de marihuana en las farmacias para que el proyecto se implementara con éxito.
Vázquez, médico oncólogo de profesión, dijo tiempo atrás que le parece "insólito" que la norma fije las farmacias como puntos de venta, aunque "si la ley lo autoriza, así será", puntualizó.
La ley fija límites estrictos para el cultivo personal (seis plantas), los clubes de membresía (hasta 45 socios) y el expendio en farmacias (hasta 40 gramos mensuales por usuario).
Mujica considera un fracaso la guerra a las drogas y apostó por un "experimento" que le robe parte del mercado al narcotráfico.
Montevideo | Colprensa-Agencia Xinhua
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.