Formulario de búsqueda

-
Jueves, 1 Octubre 2015 - 10:34am

Estudiantes de secundaria en Paraguay protestan para exigir mayor inversión

Algunos adolescentes se taparon la boca durante la actividad realizada frente al Ministerio de Educación.

AP
Una estudiante de secundaria con la boca cerrada muestra su mano cubierta con la frase: " No me callará", durante la protesta contra la corrupción frente al Ministerio de Educación.
/ Foto: AP
Publicidad

Unos 500 alumnos de colegios secundarios públicos y privados se manifestaron este jueves, algunos con la boca tapada, frente al Ministerio de Educación de Paraguay en reclamo de mayor inversión en educación.
 
Daisy Hume, portavoz de la Unión de Estudiantes Secundarios del Paraguay, dijo en conferencia de prensa que "no dejaremos de reclamar mayor presupuesto para las escuelas".
 
Agregó que "el miércoles último en un barrio de las afueras de Asunción el techo de un aula de una escuela se derrumbó hiriendo a 14 estudiantes. Es una vergüenza".
 
En tanto Lucas Zárate, del centro de estudiantes del colegio jesuita Cristo Rey, explicó que la semana pasada "nos reunimos con la ministra Marta Lafuente pero se negó a firmar un compromiso para incrementar el presupuesto de educación".
 
Explicó que muchos estudiantes resolvieron cubrir su boca con una cinta porque "las autoridades quieren que los alumnos se mantengan con la boca cerrada".
 
Humberto Zelaya, director de relaciones gremiales del Ministerio de Educación dijo a periodistas que los estudiantes "no pueden condicionar su pedido de mayor inversión, que es justo y necesario. Pero el presupuesto general de la nación no es un asunto exclusivo del Ministerio de Educación".
 
"Los estudiantes quieren que inmediatamente se incremente la inversión del 3% actual al 5% del Producto Interno Bruto, pero eso es un proceso que lleva tiempo. Las políticas públicas tienen su propio ritmo de desarrollo", acotó.
 
La manifestación de los alumnos de secundaria coincide con una masiva protesta de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción en reclamo de la renuncia de los 14 decanos de diferentes carreras.
 
Unos 5.000 universitarios tomaron pacíficamente el campus de la universidad, en la periferia este de Asunción, lo que desencadenó la renuncia del rector y de unos cuatro decanos.
 
La protesta es contra el presunto abuso de poder administrativo de las autoridades académicas que supuestamente nombraron en cargos de confianza a sus propios familiares.

Asunción | AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.