Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 30 Septiembre 2015 - 2:17am

En una semana debe haber mejoría de la gramilla del General Santander

El Imrd dice que el campo tiene pocos nutrientes.

Edinsson Figueroa
Una semana se tiene como plazo el Imrd para que haya un cambio en el color de la grama del estadio General Santander.
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

Ayer se esperaban por parte del director del Imrd, Ricardo Ramírez Serpa, las conclusiones sobre los hechos que provocaron los daños a la gramilla del estadio General Santander desde el año pasado hasta la fecha.

El funcionario atendió a la prensa deportiva, recalcando que el mal estado de la cancha se debe a un fenómeno orgánico que no permite que el pasto se recupere a pesar del mantenimiento que se le hace diariamente.

La grama del General Santander fue cambiada para los XIX Juegos Nacionales de 2012, y han pasado dos años y 10 meses desde que se instaló y el estado es lamentable.

Según el director del Imrd, los análisis elaborados  por agrónomos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) arrojaron en un diagnóstico preliminar que se trata “de un hongo (que ataca la hierba), aunque hay mucha variedad de hongos y no queríamos equivocarnos en el dictamen”.

Comentó que aprovechando que el Cúcuta Deportivo estará por fuera de casa una semana, a partir de hoy se le hará un tratamiento especial al césped, aplicándole nuevos fungicidas, confiando que en  ese espacio de tiempo se vea la mejoría y el verde vuelva a verse en el terreno de juego.

Ramírez Serpa señaló que en parte el deterioro se debe al uso continuo del gramado y a un viejo y sistemático problema “de toda la vida que ha tenido el terreno que obedece  “al tipo de gramilla y de suelo” 

Para el director del Imrd, el análisis de edafología determinó escasez de nitrógeno y de nutrientes que recienten al campo de juego, además del intenso calor.

“Esta es una  gramínea (pasto) importada que tiene sus bondades, contrario a la bermuda remolino que se tiene en el estadio Centenario y en la que no hemos visto ese efecto que se tiene acá”.

En cuanto al aporte o convenio que se tiene  con el Cúcuta Deportivo para el  mantenimiento y uso de la gramilla, indicó que todos los suministros corren a cargo del Imrd, responsable del cuidado del campo. Cúcuta solo paga el arriendo de $1’100.000 por partido.

En su momento, Coldeportes recomendó que el estadio se utilizará una o dos veces por semana, con el ánimo de que la grama durara más.

No obstante, el director del Imrd manifestó que la cancha no se presta con frecuencia. “De parte de nosotros se le ha hecho todo el mantenimiento respectivo. No hemos escatimado ningún elemento (de suministro)”.   

Otra hipótesis que surge es que a raíz de la construcción del Complejo Acuático, se redujo en un 40% el agua que entra al pozo del estadio por lo que hay que esperar un día completo para que se llene y así regar nuevamente la cancha.  

Omar Romero Güiza

omar.romero@laopinion.com.co

Periodista deportivo del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.