Aquellos patienses que ya tengan unidades productivas, se buscará su certificación.
Julio Galvis propone Banco del Progreso para Los Patios

Dentro del abanico de propuestas que el candidato a la Alcaldía de Los Patios por el partido Liberal, Julio César Galvis, ha hecho dentro de su plan de gobierno para lograr el desarrollo y sostenibilidad de los microempresarios, a través de la generación de empleo, llama la atención su idea de consolidar proyectos que faciliten las alianzas estratégicas con instituciones técnicas como el SENA, para que capaciten a los habitantes de este municipio en programas educativos que los hagan más competitivos y emprendedores en diferentes oficios.
Según Galvis, para aquellos patienses que ya tengan unidades productivas, se buscará su certificación con el objetivo de acceder más rápido a los subsidios destinados a las microempresas.
“Con esto se busca incentivar las unidades productivas en áreas como las confecciones, el calzado, la marroquinería, panadería y repostería, así como los cultivos en el sector rural, entre otras”, agregó el aspirante.
La idea de Galvis es invertir, anualmente, $1.000 millones en el apoyo a los microempresarios, de los cuales $500 millones serían aportados por la Alcaldía a través de regalías y los $500 millones restantes serían buscados con la Gobernación.
Para ello, afirma, ha hablado con los candidatos a la Gobernación que lo apoyan.
Los recursos serían distribuidos según las necesidades que tenga cada microempresario y se darían en materia prima o maquinarias.
Adicional a esto, Galvis propone la creación del Banco del Progreso como una de las dependencias que serviría de intermediaria ante las entidades bancarias para la asignación y aceptación de préstamos que conlleven al surgimiento de nuevas industrias en el municipio.
Este banco estaría ubicado en la administración municipal y sería una dependencia de la secretaría de Desarrollo Económico.
“Para esta secretaría destinaré un capital semilla que fortalezca las unidades productivas existentes. Esos recursos serían invertidos en la compra de materia prima para que las microempresas continúen con sus producciones”, sostuvo.
El candidato también dijo que ya existe una licencia de construcción para la nueva sede la universidad Antonio Nariño en Los Patios y con la que espera adelantar futuros convenios.
“La idea, además, es fortalecer los programas de estudios que ofrece la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Los Patios, de acuerdo a las necesidades productivas de la región. Además, para facilitar las clases del SENA, buscaré la creación del Centro Tecnológico en mi municipio y para el cual ya existe un sitio habilitado, que es donde funcionaba la antigua Alcaldía”, finalizó diciendo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.