El Comité Operativo de Restitución de Tierras tomó la decisión ante los reclamos de víctimas.
Sardinata se suma a la restitución de tierras
![La Unidad de Restitución reiteró que el proceso continuará no solo en Sardinata, sino en otros municipios afectados por el despojo. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/09/24/imagen/sardinata.jpg)
Tras un análisis de la seguridad en la jurisdicción de Sardinata, la Dirección Territorial de la Unidad de Restitución de Tierras anunció que en esta zona se dará vía libre al trámite de las reclamaciones de restitución presentadas por la población víctima de despojo y abandono forzado.
La determinación se tomó durante el más reciente Comité Operativo de Restitución de Tierras, en el cual se estudiaron los acontecimientos de alteración del orden público en Norte de Santander y la región del Catatumbo.
Al final, tras tomar en consideración información de inteligencia y de las estrategias de acceso a puntos remotos de la geografía nortesantandereana, el Comité habilitó el casco urbano de Sardinata para continuar con los trabajos de la Unidad.
Asimismo, los integrantes del Comité habilitaron 15 veredas en las que también se acompañará el proceso de restitución.
Estas son: El Líbano, Valderrama, San Antonio, La Ceiba, La Potrera, Junín, El Páramo, Puente Piedra, Abejales, El Cerro, Las Mesas, El Guayabo, El Vesubio, Campo Rico y La Pailona.
De este modo, Sardinata se suma a los cinco municipios totalmente habilitados para desarrollar el proceso de reclamación de tierras, como son: El Zulia, Villa del Rosario, Cucutilla, Arboledas y Salazar de la Palmas.
Igualmente, hay otros cinco en esta circunstancia pero de manera parcial: Tibú, Ocaña, Ábrego, Los Patios y Cúcuta.
Nueva dirección
En desarrollo de la reunión del Comité, se aprovechó para presentar al nuevo director territorial, el abogado Edward Álvarez Tafur, ante las principales autoridades de la fuerza pública en Norte de Santander.
El funcionario habló de la complejidad que existe en Norte de Santander por los riesgos de seguridad, pero insistió en que habrá un compromiso institucional para obtener resultados.
“Con un trabajo juicioso, el compromiso de todas las intituciones y teniendo en cuenta la mayor cantidad de elementos posibles, vamos a poder continuar llevando el proceso de restitución de tierras a las zonas que sea necesario”, manifestó.
Además, se refirió al aval que recibió el municipio de Sardinata y comentó que así se evidencia que hay voluntad para afianzar esta política en el territorio, y que estas acciones son la prueba para las víctimas de que el Estado puede tramitar todas solicitudes de restitución de tierras hasta llevarlas a buen término.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.