Los beneficiarios contarán con créditos hipotecarios con una baja de 50 puntos sobre la tasa de interés del mercado.
Afiliados de Acopi recibirán descuento en tasa de interés

La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de Norte de Santander, (Acopi) y el Fondo Nacional de Ahorro (FNA) firmaron un convenio que tiene como objetivo mejorar las tasas de interés en la compra de viviendas para los empleados afiliados a Acopi.
Los beneficiarios podrán acceder a créditos hipotecarios con una reducción de 50 puntos básicos sobre la tasa de interés existente en el mercado. Es decir, que si el afiliado cumple con las condiciones y solicita un crédito con tasa de interés de UVR de 5% con este beneficio la tasa de interés será de 4,5%.
El beneficio aplica para los siete primeros años de vida del crédito, y puede ser sumado a la cobertura a la tasa de interés del Gobierno Nacional. Los créditos deberán ser tomados en Sistema de Amortización cíclico decreciente en UVR y los beneficiarios podrán adquirir vivienda nueva o usada a través de este convenio.
El presidente del FNA, Augusto Posada Sánchez, informó que a través de este convenio esperan beneficiar a trabajadores afiliados de ambas instituciones, señaló que el fondo tiene 33 mil afiliados en Cúcuta, Ocaña y otros municipios del departamento.
Según el representante de la entidad financiera, Cúcuta tiene una oferta inmobiliaria alrededor de 3.500 unidades habitacionales, y se prevé que el 20% de esta oferta será colocando a través de este convenio.
Para acceder al beneficio, los interesados deberán tener sus cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro, ser empleados de alguna de las empresas afiliadas a Acopi Norte de Santander, tener en la cuenta individual de cesantías el registro de, por lo menos, una consignación por concepto de traslado de cesantías o reporte anual de cesantías al momento de la solicitud de crédito, y suscribir un documento específico (creado por el FNA) donde acepte las condiciones de su crédito con los beneficios del convenio. Asimismo, el trabajador debe mantenerse como afiliado activo y aportante durante el plazo del crédito hipotecario.
El monto de ingresos mensuales para acceder al programa va desde un de un salario mínimo ($644.350) en adelante y el tope máximo de crédito individual es alrededor de $1.000 millones, informó Posada.
En la firma del convenio la representante legal de Acopi, Ana Lucia Jaimes, señaló que “esta es una oportunidad propicia para que los cucuteños adquieran vivienda con una tasa de interés más baja.
Jimes informó que Acopi tiene 94 empresas afiliadas, que tienen 25 empleados en promedio, y la microempresa más pequeña tiene cuatro trabajadores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.