Precisó que luego de 153 conversatorios programáticos construyó las propuestas sin “20.000 mentiras, sin teleféricos ni parques de diversiones”.
Jairo Cristo dice que motivará a los jóvenes a ser empresarios

Jairo Cristo que a su programa de gobierno lo bautizó ‘Más Educación’, planteó la creación de un despacho municipal para impulsar el empleo, el comercio, el emprendimiento y la innovación para enfrentar y conjurar los males sociales y económicos que golpean a Cúcuta.
El candidato a la Alcaldía por Alianza Social Independiente (ASI), precisó que luego de 153 conversatorios programáticos construyó las propuestas sin “20.000 mentiras, sin teleféricos ni parques de diversiones”.
Describió que de ese contacto con la comunidad surgieron los ejes de Cúcuta la más emprendedora, la más segura y la más incluyente.
“Como columna del emprendimiento vamos a crear la gran Secretaría de Comercio, Emprendimiento e Innovación”, dijo Cristo.
Explicó que se llama de comercio para “vigorizar y reanimar a los comerciantes y a quienes desarrollan la actividad industrial en la ciudad y que están afectados por la crisis”.
Para ellos, la Alcaldía “será garante para que la banca vuelva a creer en ellos y así reactivar el sector productivo cucuteño”.
El título de emprendimiento de ese despacho es para que “los jóvenes en mi administración sean el presente e impulsarlos a dejar la empleomanía y que se conviertan en empresarios”.
En esa dependencia, los técnicos les ayudarán a los proponentes a afinar sus propuestas empresariales y tendrán apalancamiento financiero “desde el banco del emprendimiento”.
Pero ellos tendrán unas condiciones, entre las que figura que los planes deben ser asociativos, con por lo menos tres personas”.
Y en el componente de la innovación el trabajo de la nueva dependencia sugerida por el candidato Jairo Cristo se centrará en los sectores del calzado, confecciones y arcilla.
El aspirante de ASI comentó que la secretaría servirá de enlace entre la Alcaldía y la Cámara de Comercio para que ninguna de las dos le “den la espalda a la ciudad” y saquen proyectos adelante dentro de la agenda de competitividad.
Reveló que impulsará el esquema de economía cerrada “para que ningún peso del presupuesto municipal ni ningún peso de la economía privada se vaya de la ciudad, sino que el aparato productivo y comercial local, nutra las necesidades de la demanda cucuteña”.
En educación planteó la jornada única y que los estudiantes de diez y once cursen primero y segundo semestre de la carrera universitaria que escogieron. Y dentro de esa educación productiva el candidato impulsará el grado 12 y 13 en el Centro Tecnológico.
En vivienda propuso la ciudadela de la paz, con 6.300 unidades habitacionales.
Al darle una mirada a la zona rural, Cristo dijo que en un gobierno suyo convertirá a San Faustino en la zona avícola y en Agua Clara potenciará la ganadería.
‘No me vendo por un plato de lentejas’
“Yo no hago acuerdos económicos con nadie. No voy a cambiar mis principios por un plato de lentejas. No cambio mi Alcaldía por un plato de lentejas”, declaró Jairo Cristo.
Al tomarle el pulso a la campaña, notificó que seguirá en la competencia hasta el final. “El único candidato que tiene apoyo popular es Jairo Cristo. No tiene senadores reencauchados ni políticos de vieja data para que el proyecto salga adelante. Estoy haciendo un proyecto con la gente y para la gente”.
“Más Educación es la sorpresa del 25 de octubre”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.