Formulario de búsqueda

-
Jueves, 24 Septiembre 2015 - 1:00am

Fiscalía explicó alcances que tendrá la Justicia Transicional

La creación del Tribunal de Paz , según lo acordado en La Habana "es trascendental".

Colprensa
Luis Eduardo Montealegre, fiscal general de la Nación.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El fiscal general de la Nación, Luis Eduardo Montealegre, señaló que el acuerdo firmado este miércoles en La Habana, sobre la justicia transicional, es el hecho más importante de Colombia en los último años.

Calificó como trascendental la decisión de crear el Tribunal de Paz, como parte de la Jurisdicción Especial de Paz, para juzgar a los involucrados en el conflicto armado por medio de la justicia transicional.

Montealegre fue enfático en aclarar que ha impartido la orden a la Unidad de Análisis y Contexto de suspender todas las imputaciones contra las Farc. "Se tenían previstas 50 imputaciones para la cúpula de las Farc", recalcó.

Frente al modelo de investigación anunció que será totalmente diferente al sistema penal, "aunque la Fiscalía seguira investigando habrán nuevos entes de investigación, y el nuevo Tribunal podrá acudir a fuentes abiertas e investigaciones de la Procuraduría".

"El papel de la Fiscalía será presentar un informe general de la investigaciones de contexto, que incluirá las violaciones más graves, sin acusar, sino únicamente presentar, sin entrar a calificar", informó el Fiscal.

A pesar de suspender estas imputaciones, para los integrantes de las Farc, la Fiscalía fue enfática en afirmar que las investigaciones pendientes seguirán su curso, por lo cual los cerca de 38 mil hechos relacionados al conflicto no quedarán cerrados.

Adicionalmente, se ha descubierto que en el país hay cerca de 50 mil casos de desplazamiento.

De acuerdo a las estadísticas de la Fiscalía, serían evaluados por el nuevo Tribunal de Paz, 11 mil procesos relacionados a las Farc, incluyendo los ya condenados.

"No va a haber amnistías ni indultos para los delitos lesa humanidad, solo habrá indulto para los casos de rebelión y delitos conexos", teniendo en cuenta esto, alrededor de 15 mil integrantes de las Farc serían indultados y amnistiados de manera inmediata.

La Fuerza Pública también sería cobijada

La proyección del Tribunal de Paz pretende juzgar a los militares y a otros involucrados en el conflicto, y no únicamente a los integrantes de las Farc.

El Fiscal explicó que hasta los involucrados en la toma del Palacio de Justicia podrían acudir a la jurisdicción especial, para lograr que su proceso judicial sea tomado por el Tribunal y sea archivado en el sistema penal.

Montealegre se mostró optimista por la noticia revelada en La Habana, y alabó la labor del ente acusador, defendiendo los estudios que han llevado a cabo en los últimos años dentro de la entidad.

"Hoy hemos dado un paso muy importante para alcanzar la paz y en ese trabajo la Fiscalía ayudó a construir la fórmula... Tengo el sueño de que los jóvenes conozcan la guerra solo por los libros de historia".

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.