"Ojalá los funcionarios vengan a firmar los acuerdos definitivos", expresó César Jerez, vocero de Ascamcat.
Se reactivó la Mesa de Acuerdo del Catatumbo

Desde este miércoles comenzó un nuevo ciclo de reuniones entre la Asociación Campesina del Catatumbo y los gobiernos nacional y regional.
Según informó César Jerez, vocero de la Asociación, se están discutiendo los aspectos técnicos para generar mayores avances a los acuerdos de confianza.
Dichos acuerdos incluyen temas como el desarrollo de proyectos productivos, reparación de víctimas de la erradicación de cultivos de coca, garantía de derechos humanos, salud y saneamiento básico, y ordenamiento territorial.
Hoy continuarán las conversaciones en las que se harán presentes el viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz Granados, así como el director del Incoder, Rey Ariel Borbón.
“Hoy se sabe si el Gobierno va a cumplir o no”, comentó Jerez. “Ojalá los funcionarios vengan a firmar los acuerdos definitivos porque esto ya no es sostenible, luego de dos años de acercamientos”.
Aunque Jerez descartó la posibilidad inmediata de que se realice un nuevo paro campesino en la zona, sí reiteró que la comunidad espera “menos negligencia e ineptitud de parte del Gobierno Nacional”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.