La aplicación se llama Sexappretos y se busca que sea fuente de consulta de jóvenes desde los 14 años.
ICBF y Bayer lanzan aplicación para prevenir el embarazo adolescente

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la multinacional farmacéutica Bayer presentaron Sexappretos, una aplicación con la cual buscan prevenir los embarazos no planificados en la población adolescente.
De una manera lúdica, esta herramienta tecnológica además pretende convertirse en fuente de consulta obligatoria de jóvenes desde los 14 años, para conocer acerca de sus derechos sexuales y reproductivos, y acerca de métodos de planificación.
El aplicativo, el cual se podrá descargar de forma gratuita en tabletas y dispositivos móviles, fue lanzado este miércoles, en el marco de la Semana Andina de la Prevención del Embarazo Adolescente, en Riohacha (Guajira), en presencia de decenas de jóvenes que llegaron hasta el centro cultural de la ciudad y participaron de distintas actividades sobre estos temas
La herramienta que enfatiza en la importancia de proyectar la vida y cumplir metas, estará disponible en principio para las plataformas Android y Windows, lo cual quiere decir que cualquier persona con smartphone o tableta podrá acceder a ella sin mayores problemas.
Es importante mencionar que el Gobierno Nacional estudia actualmente la posibilidad de que la App venga incluida en los dispositivos tecnológicos entregados por ellos a través de su programa "Computadores para Educar", lo que permitirá un mayor número de usuarios y en mayor número de zonas.
La importancia del aplicativo radica en que se calcula que 33 millones de los embarazos no planeados son consecuencia del uso incorrecto o de la falta de utilización de un método anticonceptivo, por lo cual es primordial que los jóvenes conozcan las opciones de planificación.
"Los dispositivos móviles, teléfonos inteligentes y la masificación del uso de Internet en el país dio paso a una nueva generación en la que la tecnología manda. Para ello tenemos claro que para llegar a nuestros jóvenes y adolescentes debemos hablar el mismo idioma y qué mejor que llegar a ellos a través de esas herramientas que hacen parte de su día a día", dijo Johanna Blanco, representante del ICBF.
Por su parte, Juan Pablo Caicedo, gerente del área de Advocy para BHC Pharmaceuticals, afirmó que el reciente lanzamiento de la Política de Sexualidad y Derechos Reproductivos (2014), invita a la empresa privada a desarrollar programas que promuevan el ejercicio de estos derechos, los cuales pueden hacerse extensivos mediante convenios.
"Queremos ir más allá, apoyar este tipo de iniciativas que se preocupan por la difusión de los derechos y el abordaje de la sexualidad de una manera responsable e informada", precisó.
Durante el evento, las entidades además invitaron a los jóvenes a unirse a la campaña #UnamigoMío y #UnaAmigaMía, con las que los jóvenes pueden compartir en las redes sociales sus experiencias o preguntas, haciendo uso de los memes, con el fin de hacerlo de una forma más animada.
Riohacha | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.