Formulario de búsqueda

-
Martes, 22 Septiembre 2015 - 8:38pm

Debate sobre justicia transicional se aplazó por tercera vez consecutiva

La discusión se pospuso por la ausencia de Humberto De la Calle, quien viajó a La Habana.

Colprensa
El procurador Alejandro Ordóñez acudió a la invitación del Congreso.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Por tercera vez fue aplazado el debate de control político sobre justicia transicional que se iba a hacer en la plenaria del Senado. El debate quedó programado para el próximo martes, debido al viaje de última hora del jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, a La Habana.

El encuentro al que estaba invitado De la Calle, el procurador general, Alejandro Ordóñez; el fiscal, Eduardo Montealegre, y como citado estaba el ministro de justicia, Yesid Reyes, quien sí asistió junto con Ordóñez, fue aplazado por primera vez por petición de los citantes y la segunda por cuestiones de salud de De la Calle.

El Procurador, por su parte, aprovechó su estancia en el Congreso para radicar un documento en donde explica "los mínimos para los máximos responsables", que se tienen que tener en cuenta en la justicia transicional, según el funcionario.

“Debe haber investigación, juzgamiento y sanción para los mayores responsables de los crímenes de lesa humanidad, de crímenes de guerra y de genocidio. Igualmente, cómo puede haber amnistías e indultos para los guerrilleros rasos con las limitaciones de los máximos responsables y cómo la sanción y la pena para los delitos de lesa humanidad deben ser la reclusión. Ello está consignado en las normas institucionales, reclusión que implica la sujeción a las autoridades colombianas y las limitaciones a los derechos constitucionales”, explicó Ordóñez.

Y advirtió que “si no se aceptan esos mínimos internacionales será una ficción y serán penas simbólicas que no le confieren ninguna legitimidad y ninguna sostenibilidad ni interna ni externa”.

Por su parte, el senador del Centro Democrático Álvaro Uribe dijo frente al tema y el aplazamiento del debate que ya van a llegar al mismo con un acuerdo establecido.

“Ya están diciendo que van a firmar, que la semana entrante firman la paz, entonces cuando van a llegar a este debate van a tener un acuerdo firmado con las Farc -confío en que los voceros del gobierno tienen información que a uno le llega por terceros”, agregó el también expresidente de la República.

Y agregó: “entonces están diciendo que ya van a firmar con una interpretación del castigo que es previo: la ley de justicia paz y reparación que permitió reducciones de las sentencias, de la pena privativa de la libertad pero nunca la eximió a los responsables de estos delitos atroces. Ojalá el gobierno lograra que al menos en eso se pareciera su acepción de justicia transicional con la ley de justicia y paz”.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.