Formulario de búsqueda

-
Martes, 22 Septiembre 2015 - 1:03am

Llegó puente metálico de Invías a Chitagá

En 15 días quedará restablecido el paso entre este municipio nortesantandereano y Málaga.

Cortesía
Las obras de cimentación están listas para dar inicio a la instalación del puente metálico. El puente metálico fue traído de Bogotá. Inicialmente se había acordado instalar uno de propiedad del Ejército.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), en Norte de Santander, Jesús Vergel López, informó que el puente metálico que debe ser instalado en el sector La Rodazón -entre el casco urbano de Chitagá y la vereda Presidente-, llegó a la zona y se estima que en 15 días se habilite el paso.

“De esa forma se restablecerá el paso a Málaga (Santander) y el interior del país desde Chitagá”, dijo.

La Rodazón está localizada a un kilómetro de la cabecera municipal y en el punto se cuenta con las obras de cimentación y protección para el montaje del paso elevado provisional que proporcionó el Invías.

De acuerdo con Vergel López en el sector inicialmente se había concretado la instalación de un puente de propiedad del Ejército, pero debido a una serie de requisitos que se exigían, se optó por traer uno desde Bogotá de propiedad del Invías.

Otros puntos

En lo que corresponde a las afectaciones presentadas en la quebrada Hato Viejo, Vergel López dijo que empezarán las adecuaciones a través de un convenio por $1.200 millones, suscrito entre el Invías y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Las obras de cimentación e instalaciones las adelantará la empresa Latinoamericana de Construcciones (Latinco).

“En un tiempo máximo de 15 días deberá estar instalado el puente en Hato Viejo para que se habilite el tráfico automotor por este tramo de la carretera Central del Norte que comunica a Norte de Santander con Santander”, aseguró.

Parte de esos recursos también serán destinados para poner otro puente metálico en la quebrada La Perla, lo cual durará unas semanas más teniendo en cuenta que no es urgente porque se tiene paso provisional por un costado de la vía.

Sobre los derrumbes de piedras, rocas y tierra que se presentan en la vía entre Cácota y Chitagá, Vergel López afirmó que las labores de remoción podrían durar entre dos a tres meses, debido a que en la actualidad no hay disponibilidad de recursos económicos.

También Vergel López, confirmó que la carretera La Soberanía en el sector de Mónoga (PR-25) se presenta pérdida parcial de la banca, lo que dificulta el tránsito entre Pamplona, Labateca y Toledo.

Con las obras que se están ejecutando se espera devolver la normalidad al flujo de automotores y con ello se facilita el desplazamiento de las familias que están a uno y otro punto de los cierres.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.