Así lo determinó una auditoría practicada al Plan Mestro de Movilidad.
Contraloría dice que en tres años la secretaría de Tránsito no ha cumplido

La Contraloría Municipal determinó que en tres años la secretaría de Tránsito no cumplió con los objetivos planteados en el programa de gobierno ‘Cúcuta para Grandes Cosas 2012-2015’.
La información se desprende de una auditoría especial practicada al Plan Maestro de Movilidad, cuya responsabilidad estaba a cargo del exsecretario de Tránsito, Javier Ardila.
Según el ente de control, se verificó si las operaciones financieras, administrativas y económicas se realizaron conforme a las normas legales, estatutarias y de procedimientos aplicables, encontrándose con 40 hallazgos de tipo administrativo.
De estos, 23 tienen incidencia disciplinaria, cinco fiscal, y en cuatro se pidió acompañamiento de Policía Judicial porque la alcaldía no brindó toda la información; dos más tuvieron incidencia penal.
A criterio del equipo auditor, la tarea de la secretaría de Tránsito en el último trienio resultó “ineficaz, ineficiente y con un bajo impacto en la población”.
Según advierte el equipo auditor, la actual alcaldía y la anterior usaron dineros de las multas de tránsito para pagar el plan de desempeño, a pesar de que los recursos tenían una destinación específica. Esta conducta es peculado por destinación diferente.
Plata para campañas educativas
Entre otros resultados, la contraloría comprobó que 48,8 por ciento de los 123 contratos celebrados por la secretaría de Tránsito entre 2012 y 2014, que costaron al erario más de 2.000 millones de pesos, se usaron para pagar campañas educativas en prevención vial.
También se estableció que la secretaría invirtió solo 22,4 por ciento para desarrollar proyectos de demarcación de vías y 28.7 por ciento en el proyecto de mantenimiento de la red semafórica, con una inversión en los tres años de $595’515.920.
En cuanto a los semáforos, se pudo conocer que los contratos para el mantenimiento de estas señales electrónicas se ejecutaron por periodos muy cortos en los últimos años, lo cual explicaría el por qué 90 por ciento de la red semafórica falló a partir del año pasado.
El alcalde ha dicho en anteriores ocasiones que prefirió no invertir en la reparación de semáforos obsoletos para garantizar la compra de unos nuevos.
La alcaldía debe responder en 10 días por las 40 debilidades encontradas en los contratos.
También deberá generar un plan de mejoramiento.
Debido a la falta de señales y por ende de garantías para la seguridad vial, desde 2012 hasta 2014 aumentó la accidentalidad en Cúcuta: de 937 accidentes en 2012 se pasó a 1.006 en 2014.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.