Buscan estimular los talentos de los estudiantes por medio de estrategias recreativas y procesos literarios personalizados.
Convocan a talleres artísticos en Ocaña
La Biblioteca Pública Chaid Neme dará continuidad al ciclo de capacitaciones en manualidades, música, informática, lectura y escritura. Con las jornadas se busca despertar los talentos de los niños y motivarlos al mundo artístico.
“Una de las escuelas más activas es Santa Clara. Los niños complementan los conocimientos que adquieren en las clases con las jornadas lúdicas que ofrece la biblioteca”, dijo Adriana González, docente del colegio Santa Clara.
El personal que labora en la biblioteca busca estimular los talentos de los estudiantes por medio de estrategias recreativas y procesos literarios personalizados.
Para el tema de lectura y escritura, las jornadas se cumplirán todos los martes entre las 7:30 y las 11 de la mañana.
“La meta es que los niños y jóvenes que participen aprendan a redactar cuentos de forma digital para publicarlos en las redes sociales y en la cartelera de la Biblioteca”, dijo Lina Quintero, docente de la Biblioteca Chaid Neme.
A su vez, Adriana Gómez Meneses, estudiante de la escuela Santa Clara, manifestó que lo más divertido de estos talleres es la interpretación que hacen de los cuentos y la redacción de historias utilizando las herramientas tecnológicas.
La Alcaldía de Ocaña en alianza con la biblioteca, abrió nuevamente las inscripciones para que la población infantil y juvenil participe en las jornadas. Así mismo, extendió la invitación a los colegios para que vinculen a los estudiantes a las capacitaciones.
Los diferentes talleres se dictarán de lunes a viernes, en el horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 2 a 6 de la tarde. Cada capacitación tiene un cupo de 30 a 40 personas.
Así mismo, la Alcaldía de Ocaña informó que se entregará una dotación en material pedagógico para contribuir al fortalecimiento de las actividades de la biblioteca.
Uno de los aspectos novedosos del nuevo ciclo de capacitaciones es que todos los jueves el personal de la biblioteca se desplazará a los barrios más pobres para dictar talleres.
“En los barrios se vincularán a los padres de familia”, dijo Sandra Quintana, formadora.
Horarios de talleres
-Lectura y escritura: lunes de 2:30 a 4:30 p.m.
-Artes plásticas: lunes de 3:30 a 5:30 p.m.
-Baile de salón: martes de 4:00 a 6:00 p.m.
-Sistemas: martes a viernes de 2:30 a 4:30 p.m.
-Música: miércoles de 9:30 a 11:00 a.m.
-Batuta: viernes a las 2 p.m.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.