El mejoramiento de las pistas de aterrizaje y del sistema de radioayuda tiene un costo de $59.000 millones.
Certificación del Camilo Daza está planeada para el 2016

El aeropuerto internacional Camilo Daza, junto al de Palonegro en Bucaramanga y el de Matecaña en Pereira, están camino a recibir la certificación internacional sugerida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para homologarse en seguridad operacional aeroportuaria.
Así lo anunció la ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, en el marco del primer Foro de Alto Nivel de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) sobre turismo y transporte aéreo al servicio del desarrollo.
En el aeropuerto de la capital nortesantandereana las obras para la certificación tienen un costo aproximado de $59.000 millones y se espera que sean entregadas en abril de 2016. El mejoramiento de la infraestructura incluye las pistas de aterrizaje y los sistemas de radioayuda de la terminal aérea.
El presidente Santos explicó la estrategia que el Gobierno está adelantando para modernizar los aeropuertos del país, con el fin de recibir más viajeros y aumentar el turismo: “Hoy contamos con el aeropuerto El Dorado de Bogotá; el más avanzado en el ámbito tecnológico de América Latina, que, además, es el primero en transporte de carga y tercero en pasajeros”.
En su intervención, la ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, explicó que “se están implementando mejoras en la cadena de valor del transporte aéreo como la reorganización del espacio aéreo a nivel nacional y el aumento de la capacidad de aterrizajes y despegues de los terminales aéreos”.
La jefe de la cartera de Transporte concluyó que en cuanto a los aspectos de facilitación: “tenemos incorporado en la regulación nacional los postulados del anexo 9 de la OACI, en cuanto a facilitación del transporte aéreo, y la entrada y salida de aeronaves”.
*Redacción Económica
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.