Formulario de búsqueda

-
Martes, 15 Septiembre 2015 - 2:15am

Denuncian nueva incursión de aeronaves venezolanas

Aviones de país vecino violaron el espacio colombiano.

Juan Pablo Cohen
Las tensiones entre Caracas y Bogotá han desatado un éxodo de entre 15.000 y 20.000 colombianos que vivían en Venezuela y que han retornado a Colombia.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

Colombia denunció una nueva incursión de aeronaves venezolanas en momentos en que Bogotá y Caracas atraviesan por una crisis política luego de que el presidente Nicolás Maduro diera la orden hace tres semanas de cerrar la frontera entre los dos países.

La denuncia fue hecha por el general Carlos Eduardo Bueno, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien dijo en rueda de prensa que la más reciente incursión venezolana se produjo a las 9:59 de la noche del domingo en el departamento de Vichada.   

Una aeronave del vecino país ingresó por unos minutos al sector de La Venturosa y Nueva Antioquia, precisó el alto oficial.

El gobierno venezolano rechazó las denuncias que Colombia hizo sobre otras presuntas incursiones anteriores.

Bogotá anunció que presentaría una nota de protesta para pedir explicaciones sobre el incidente.

La canciller venezolana Delcy Rodríguez tuiteó que “no existe evidencia” de que aeronaves militares venezolanas hayan violado el espacio aéreo de Colombia y atribuyó la información a “una invención para frustrar reunión presidencial”.

Rodríguez manifestó preocupación por lo que consideró como la “sistemática tendencia” del gobierno colombiano de “inventar incidentes” para afectar las relaciones bilaterales.

La funcionaria ratificó la propuesta que realizó en la reunión que sostuvo en Quito con su par colombiana María Ángela Holguín para un encuentro entre los presidentes Maduro y Santos para abordar la crisis que enfrentan los dos países.

La Cancillería de Colombia ratificó en un comunicado la denuncia que hizo el Ministerio de Defensa sobre la incursión de dos aviones militares venezolanos en el espacio aéreo de la Alta Guajira y dijo que entregaría a Caracas una “nota de protesta” para rechazar los hechos y pedir explicaciones sobre lo que consideró como una “violación territorial”.

Las relaciones entre Caracas y Bogotá entraron en una crisis hace más de tres semanas luego de que Maduro ordenó el 19 de agosto el cierre de algunos pasos fronterizos hacia Colombia en el estado suroccidental del Táchira, así como la deportación masiva de más de 1.000 colombianos sin residencia legal a raíz de un ataque que sufrieron tres militares y un civil en la localidad fronteriza de San Antonio del Táchira cuando realizaban operaciones de combate al contrabando.

La semana pasada, el gobierno venezolano extendió el cierre al principal paso fronterizo del estado occidental del Zulia, lo que ha alejado la posibilidad de una pronta solución de la crisis. 

*Bogotá | AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.