Formulario de búsqueda

-
Martes, 15 Septiembre 2015 - 2:15am

Suspenden 40 mil chips para gasolina

La medida será para los vehículos que desde el cierre de frontera no han vuelto a las estaciones venezolanas.

Rodrigo Sandoval
Las estaciones de gasolina en Mérida,concretamente en El Vigía y hasta en Bailadores en el páramo de Mocotíes, se han manejado con total fluidez en puntos donde habitualmente se hacían colas de vehículos que llenaban sus tanques.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

 

El comandante de la Redi de Los Andes, el mayor general Efraín Velasco Lugo, informó que en los primeros 15 días del cierre de la frontera en Táchira se logró un ahorro de 20,5 millones de litros de gasolina que se despachaban a través del llenadero de El Vigía.

El comandante anunció que como parte de las investigaciones, se suspenderá el chip a 40 mil vehículos que desde el cierre de la frontera no han acudido a las estaciones de servicio.

Aunque aclaró que no se trata de todo el gremio, sí han constatado que muchos vehículos del transporte público eran utilizados para llevar gasolina a Colombia y muchos taxis con placa venezolana no han regresado al territorio luego del cierre de la frontera.

Velasco señaló que hay denuncias de los usuarios sobre las dificultades para conseguir taxis en San Cristóbal.

El comandante informó que desde que se cerró la frontera, los operativos han permitido la incautación de más de 571 toneladas de productos de la cesta básica y el cierre de 17 casas de cambio que se dedicaban a actividades ilegales, entre otros resultados arrojados por los procedimientos en la región.

Velasco también reportó “absoluta tranquilidad” en las estaciones de servicio de Táchira, donde resaltó que ya no se observan las colas que antes llegaban a prolongarse por 4 y 5 horas. “Las colas por gasolina virtualmente han desaparecido en todo el Táchira, casi inmediatamente después de decretado el cierre de fronteras”, dijo. 

Las autoridades sostienen que ello se debe a que colombianos naturalizados y pequeños “pimpineros” que  se dedicaban al mercadeo de combustible en San Cristóbal, Rubio, Táriba y San Antonio ya no pueden hacer negocio y por ende dejan de acudir a las estaciones de servicio. 

“Estas personas llenaban sus tanques en estaciones de servicio venezolanas a precio subsidiado, acopiaban combustibles en sus casas y luego los despachaban directamente a vehículos colombianos que pasaban la frontera. Sin clientela, han disminuido su actividad. También desaparecieron de las colas de combustible vehículos de placas venezolanas que solían llenar sus tanques en Venezuela y pasar el puente internacional para descargar gasolina en Cúcuta”, explicó.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.