Los docentes fueron traídos por el Ministerio de Educación.
En los albergues se empezó a hablar inglés

“¡Hello mister, good morning!”. Con estas palabras de bienvenida nos recibieron el pasado domingo los niños del albergue Bellavista, en Villa del Rosario.
El recinto, de repente, se convirtió en un salón de clases con la llegada del equipo de Colombia Bilingüe del Ministerio de Educación, que desde ayer hace presencia para enseñar a los niños nociones básicas de inglés.
Todos mostraron ganas e interés por saber qué traducían esas palabras que les pronunciaban los cuatro profesores provenientes de Canadá, Estados Unidos, Senegal y Kenia, quienes aceptaron el reto de venir a Villa del Rosario y Cúcuta a aportar su granito de arena en plena crisis fronteriza.
Ellos fueron traídos por el Ministerio de Educación para que los apoyen en su proceso de formación mientras permanecen en los albergues. Las clases serán dictadas los fines de semana y en los ratos libres de los muchachos.
Ayer, sentados en el piso, cada voluntario, tenía un grupo de siete niños, y con cartillas y libros en mano, les enseñaba la pronunciación de los nombres de los animales.
Andrea Carolina, de 10 años, no ocultó su alegría por aprender a pronunciar en inglés buenas noches, madre, padre y hermano.
“Es fácil aprender con profesores extranjeros como ellos; yo aprendí rápido a pronunciar los nombres de los animales”, dijo Andrea Carolina.
La iniciativa, según Adriana Giraldo, coordinadores del programa Colombia Bilingüe, hace parte del proceso de acompañamiento que hace el Ministerio de Educación a los niños de los albergues.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.