El “Libertador Simón Bolívar”, curioso personaje de nuestra región que cada vez que la ocasión lo amerita se hace presente.
Cortocircuito: Sobreviviendo a la crisis

El Bolívar de Cúcuta
La marcha por la dignidad y el respeto de los colombianos realizada el domingo pasado y cuyo recorrido tuvo lugar desde el Templo Histórico de Villa del Rosario hasta el puente Simón Bolívar contó con la asistencia de cientos de personas, entre ellas el “Libertador Simón Bolívar”, curioso personaje de nuestra región que cada vez que la ocasión lo amerita se hace presente en diversos actos. ¿Que dirá Maduro?
Los deportados
Las deportaciones masivas de colombianos de Venezuela datan de hace más de 40 años. El Centro de Migraciones de Cúcuta tiene 37 años de estar recibiendo a compatriotas capturados y expulsados por la Guardia Nacional. Inclusive, muchos venezolanos y ciudadanos de otros países han terminado allí refugiados. El problema hoy se complica porque lo que antes era como una especie de rebusque de la Guardia Nacional (hacer redadas de colombianos y dejarlos en Cúcuta o Maicao) , el presidente Nicolás Maduro lo convirtió en una increíble y repugnante política de estado.
¿Bandeja paisa sin maduro?
La crisis en las relaciones con Venezuela está dando para toda clase de propuestas. Algunas ridículas como la de un colega de Medellín que propuso “eliminar el maduro de la bandeja paisa”. ¡Por Dios!
En bajada
De los Microlingotes de Oscar Alarcón en la revista Semana: “Con Chaves (en la Vuelta a España) ganamos en ciclismo y con Maduro estamos en bajada…”
Denuncia por ofrecer casas gratis
El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, cuestionó a los políticos que están haciendo campaña electoral con sus anuncios de entrega de casas gratis. Dijo que los denunciará ante la Fiscalía por estafa. Los primeros denunciados son el candidato a la Alcaldía de Villa del Rosario, Carlos Hernández Mogollón, y el aspirante a la Alcaldía de Itagüi, Carlos Betancourt.
Amenazas en Chinácota
Dos encapuchados interceptaron en días pasados al candidato al Concejo de Chinácota Francisco Martínez Espitia, lo amenazaron de muerte y le pidieron que se retire de la contienda electoral. Martínez Espitia tiene el aval de la ASI y apoya a la candidata a la Alcaldía de ese municipio, Nubia Romero. El caso fue puesto en conocimiento de las autoridades.
Al Concejo
La exdirectora del Instituto Departamental de Salud, Nelly Patricia Santafe, está dedicada “con alma, vida y sombrero”, según sus palabras, a su campaña para llegar al Concejo de Cúcuta. No hay sitio de Cúcuta ni de la zona rural a donde no haya ido para divulgar sus propuestas en materia de salud. Ella trabaja en llave con el diputado Hernando Ross, quien aspira a la reelección y respaldan a los candidatos a la Alcaldía de Cúcuta y a la Gobernación, Carlos Luna Romero y William Villamizar.
En la Comuna 8
La Misión de Observación Electoral (MOE) ha alertado a las autoridades municipales sobre episodios de agresión y brotes de violencia que se han presentado en los últimos días en sectores de la Comuna 8 de Cúcuta. Algunos grupos se han enfrentado con agresividad y se teme que el problema se agudice con la proximidad de las elecciones. Era lo que nos faltaba.
Y a la Asamblea
Otra mujer que también está en campaña es la dirigente de Los Patios Shirley Nohemí Hernández Galvis. Ella aspira a la Asamblea en la lista del Partido Conservador y recibió el apoyo del excongresista Luis Jesús Botello Gómez y del diputado Francisco Cortés.
Ciudad global
El candidato al Concejo de Cúcuta, Octavio Alonso León Celis, dijo que hay que aprovechar la actual situación de crisis “para hacer de Cúcuta una ciudad global”. “Estamos insistiendo en la necesidad de promover e impulsar la agroindustria en la región para atraer inversionistas. Esta situación hay que aprovecharla al máximo y por eso apoyamos el plan que está proponiendo nuestro candidato a la Alcaldía, Carlos Luna”, dijo León Celis.
Régimen especial
El senador Andrés Cristo destacó la atención que el Gobierno Nacional ha puesto a la situación de la frontera. Cristo pidió al Ministerio de Hacienda considerar la posibilidad de crear un régimen especial económico de carácter temporal para esta zona. Entre las medidas de emergencia ésta permitiría facilidades y condiciones especiales para los empresarios de la región, del país y del exterior que deseen instalarse aquí. “Todo con el propósito de atraer inversión y generar empleo. Estas condiciones permitirían que se generen nuevas oportunidades de negocios y de empleo que no dependan de la volatilidad de las relaciones con Venezuela”, señaló el senador Cristo.
Nano con Andrade
Luis Fernando Nano García, exconcejal, exdiputado y excandidato a la Gobernación, ha vuelto a la arena política. En la semana que termina anunció su adhesión a la candidatura al Concejo de Cúcuta de Carlos Arturo Andrade, a quien comenzó a acompañar en sus jornadas proselitistas por la ciudad y la zona rural.
Preguntas
A raíz de la “lluvia de encuestas” que se ha desatado por estos días de agite electoral, al senador Cristo un periodista le hizo la siguiente pregunta: ¿Qué opina de los resultados de la encuesta de Fabio Torres? Y entre risas, el senador respondió también con esta pregunta: ¿“Me está hablando del fracasado técnico del Cúcuta Deportivo”?
Campus digital en Cúcuta
Entre el 21 y el 25 de este mes se desarrollará en Cúcuta el II Congreso Internacional Proyectando con más de 40 conferencistas del país e invitados del exterior que expondrán sus programas y experiencias en el primer campus digital de Norte de Santander Tecnobit.
Rarezas
Qué raro que el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, no se haya pronunciado sobre la visita a Colombia del famoso Tom Cruise, ni del perdón del papa Francisco a las mujeres que abortan, ni del regreso a la B del Cúcuta Deportivo.
Opinión en Twitter
@gusgomez1701Triste conclusión: procurador y fiscal chocan en público, pero en privado, ambos manejan sus propios “roscogramas”
Se derrumba la Muralla China
Leemos en la revista ambiental Catorce6 que la Gran Muralla China, una de las obras más colosales del mundo, con más de 6.000 kilómetros de extensión y declarada por la Unesco patrimonio de la Humanidad en 1987, ha perdido cerca de un tercio de su suelo por la erosión. Cerca del 8 por ciento de su extensión fue levantada por la Dinastía Ming (1368-1644) y es esta precisamente la parte más visitada en la actualidad por turistas de todo el mundo. No está suficientemente protegida, según investigadores chinos.
Anecdotario Político
En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “Napoleón no improvisaba, a pesar del ímpetu de corso y de latino. Decía: ‘Yo trabajo siempre, yo medito mucho, si yo parezco siempre listo a responder a todo, a enfrentar todo, es que antes de emprender algo, largamente medité, preví lo que podría llegar. No es un genio el que me revela de golpe un secreto, lo que tengo que decir o hacer en circunstancias impredecibles’”.
La ñapa
Proverbio árabe: “Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.