El Ministro de Hacienda dijo que no se cobrará este impuesto a alimentos y otros prodcutos.
El lunes expiden decreto para excluir el IVA en la frontera y será durante tres meses

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó que el decreto que eliminará el IVA para ciertos productos en Cúcuta y Maicao, se pasará este viernes a la Presidencia de la República y espera a que se firme el próximo lunes en el consejo de ministros.
“El decreto funcionará de la siguiente manera: en principio, hay dos tarifas: la del 5 a 16 por ciento, y la tarifa general, y esto aplicará independientemente de la tarifa. Vamos a excluir de la tarifa alimentos, básicamente, cualquier producto sólido y líquido, consumido por humanos y animales con fines nutricionales”, explicó el jefe de la cartera de Hacienda.
Entre los otros productos que mencionó Cárdenas están: calzado, prendas de vestir, materiales de construcción, electrodomesticos y gasodomésticos, no tendrán IVA durante tres meses.
Entre otras, el ministro explicó que al expedir la factura el comercio deberá liquidar el IVA correspondiente y en la misma factura restar como descuento efectivo el valor equivalente del impuesto.
“El comerciante puede utilizar ese IVA para descontarlo de los IVA que haya pagado, esto le permite no generar una situación que sería mala para los comerciantes y es que el consumidor no lo paga, pero el comerciante no tiene cómo descontarlo de los IVA que haya pagado”, indicó el Cárdenas Santamaría.
En ese sentido, Guillermo Botero, presidente de Fenalco, apoyó la decisión de quitar el IVA a dichos productos, no obstante pidió al Ministro que haya más claridad frente al procedimiento de descuento del tributo, pues las facturas no son expedidas a mano, sino con software, además del tiempo de duración de la exención
“Me preocupó bastante que la exención dure solo 90 días, hoy estamos a 10 de septiembre y supongamos que mañana sale el decreto, solo iría hasta el 11 de diciembre, entonces yo digo, ¿qué pasa entre el 12 y el 31 de diciembre? Él dice que está atado a la declaratoria de emergencia económica, hay que mirar en detalle, porque creo que hay asuntos que corregir”, explicó Botero.
*Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.