Formulario de búsqueda

-
Jueves, 10 Septiembre 2015 - 4:12pm

Estos son los cuatro malestares que más afectan a los jóvenes colombianos

Los dio a conocer el Grupo SaludCoop tras un estudio comparativo con otros países.

Problemas de nutrición (obesidad), maltrato o violencia familiar, mayormente emocional, salud sexual y abuso de sustancia psicoactivas son cuatro de los problemas que más afectan a los jóvenes en el país en la actualidad.

Así lo evidencia el Grupo SaludCoop en un estudio que asegura que comparado con otros países cercanos, las cifras de los casos de adolescentes que padecen estas situaciones son altas, principalmente por la falta de mecanismos de prevención.

A propósito del tema, Néstor Balcázar Galindo, ginecólogo infanto- juvenil de Cafesalud, advierte que en muchas oportunidades esta población no cuenta con el tratamiento adecuado, por lo que las enfermedades tienden a afectar con mayor impacto a los jóvenes.

“Aunque existen tratamientos y apoyo para enfrentar estos problemas, es clave que los padres puedan identificar los síntomas y signos, así como contar con expertos que apoyen a esta población en su seguimiento adecuado. Desde el sector de la salud, este es uno de los focos más importantes dado que las secuelas de estos problemas pueden ser irreparables” explica.

Para contrarrestar esta situación, la entidad abrió canales de atención para identificarlas, prevenirlas y tratarlas de forma adecuada por medio de una línea de atención exclusiva para esta población, con los cuales se han atendido 14 mil adolescentes, entre 10 años y 19 años.

De los usuarios contactados en el transcurso del año, se identificaron riesgos específicos que requirieron una remisión urgente para manejo oportuno, de acuerdo con la entidad que manifiesta que 162 de los adolescentes que manifestaron inicio de vida sexual y no tenían conocimiento de uso de anticonceptivos, fueron remitidos al programa de planificación familiar.

De otra parte, 41 casos de adolescentes con uso de sustancias psicoactivas fueron direccionados para manejo interdisciplinario y dos casos de adolescentes con alteraciones emocionales y con intentos de suicidio fueron remitidos para manejo hospitalario, entre otros.

La EPS sostuvo que de todos los casos especiales identificados se han garantizado el 100% del seguimiento desde la Línea Joven para asegurar la continuidad de su manejo.

En este sentido, Gloria Osorio Carmona, directora nacional de Promoción y Prevención de Cafesalud, concluyó que “uno de los objetivos principales objetivos de esta línea es que los jóvenes cuenten con un espacio de comunicación para promover la salud física y sicológica”.

*Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.