El anuncio lo hizo Amylkar Acosta, Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos.
Este jueves entregarán 200 contratos laborales para deportados

Ante las limitaciones regionales para otorgar empleo, Amylkar Acosta, Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (Fnd), anunció que mañana se otorgarán 200 contratos laborales para los deportados de Venezuela.
Según indicó el funcionario, la iniciativa se sellará este jueves con la presencia de los 32 mandatarios del país que llegarán a Norte de Santander, a demostrar su solidaridad con la frontera.
“Esa solidaridad se va a concretar con estos empleos temporales, obtenidos a través de un convenio firmado la semana anterior con el ministerio de Trabajo, para esta coyuntura”, dijo.
De acuerdo con Acosta, el grupo beneficiado se ocupará de la recolección de café en distintas zonas del país donde, actualmente, se presenta la época de cosecha.
Vale destacar que los empleos tendrán una duración de cuatro meses, tiempo en el cual varias de las familias podrán comenzar a rehacer sus vidas.
Además de este anuncio, el director manifestó que se llevarán ayudas alimentarias para los deportados, en un evento denominado Presencia en la Frontera.
“Acompañaremos a las personas que han sido objeto de este desplazamiento forzado”, comentó.
Igualmente, criticó las fallas en los protocolos para la deportación que, en este caso, “se han pasado por la faja”.
Agregó que “lo que es con un departamento es con todos, y la solidaridad con el departamento de Norte de Santander se impone”.
Análisis de la situación
Para Acosta, “lo que está en el trasfondo de todo esto que ocurre en Venezuela, es la evidencia de la crisis económica profunda que tiene su economía a punto de colapsar”.
En este sentido, recordó cómo en 2010 el vecino país era el segundo mercado de importancia para las exportaciones colombianas -después de Estados Unidos-.
Sin embargo, después del distanciamiento entre Hugo Chávez y el expresidente Álvaro Uribe hubo una reducción del 60 por ciento en las exportaciones y Venezuela pasó a ser el cuarto mercado de importancia, precedido por Estados Unidos, China y Ecuador.
De otro lado, pese a las dificultades por las que atraviesa el departamento, Acosta reiteró que este es el mejor momento para hacer de la crisis una oportunidad para mirar la frontera de otro modo.
“No solo cuando se presenten las crisis, sino que haya una verdadera política de fronteras”, señaló. “Obviamente, esperamos que estas no dejen de tener la relación con los países vecinos pero con algún grado de desarrollo endógeno que permita no estar al vaivén de las circunstancias económicas”.
Dijo además que, declarada la emergencia económica, ahora habrá facilidades fiscales, aduaneras y sociales para la región, y enfatizó que debe pasarse de la asistencia humanitaria, a una política de fortalecimiento de la economía regional.
Colombia comparte con Venezuela 2.219 kilómetros de frontera, y según el director “son dos países unidos inseparablemente por la historia, un solo pueblo, así sus regímenes políticos sean distintos y sus modelos económicos disfuncionales”.
Preocupación en las regiones
“Todos los gobernadores están preocupados por el conflicto que se avecina, especialmente con el nuevo cierre en La Guajira, donde se repite la situación de Norte de Santander”, dijo Acosta.
Así mismo, declaró que los miembros de la Federación están a la expectativa de las medidas que se tomarán, al amparo de la declaratoria de la emergencia económica.
Según reveló, los gobernadores de La Guajira, Arauca, Boyacá, Cesar, Vichada, Guainía y Norte están trabajando algunas propuestas e inquietudes que serán expuestas mañana, en relación con las decisiones del gobierno nacional, así como con los impactos del cierre fronterizo, hoy más extendido.
El encuentro será liderado por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, Luis Eduardo Garzón, ministro del Trabajo, e Iván Mustafá, Director para las Regiones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.