Formulario de búsqueda

-
Domingo, 6 Septiembre 2015 - 2:27am

Internet sigue expandiéndose en el departamento

La instalación de wifi gratuito ha facilitado el acceso a este medio.

Archivo
Madres cabeza de hogar se capacitan en la aplicación de tecnologías.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Omaira Nieto, de 55 años, madre de cuatro hijos, de profesión modista, dice que ejercer su oficio ahora es como ir en un avión concorde, “a mil por hora” (risas).

Al lado de su máquina industrial plana Brother está también su portátil HP. Ahora es mi mano derecha –dice- porque por intermedio de este aparatico puede ver modelos de vestidos y pantalones que antes debía esperar para encontrar en las revistas que salían cada mes.

Esta oportunidad de tener cosas tan distantes e imposibles al alcance de su mano no es por otra cosa que por la internet que disfruta desde que la Gobernación de Norte de Santander instaló wifi gratis en el parque de su barrio Aguas Calientes.

Su casa colinda con este espacio y por ello solo tiene que abrir la ventana de su casa para conectarse con el mundo.

Nieto hace parte de un grupo de expertas en confecciones en la web, con cuyos miembros comparte información de textiles y de tendencias de moda. “Cuando tengo dudas de algo, no es sino encender mi HP y en cuestión de segundos alguien me responde o aclara todo”.

Ampliar cobertura, el reto

Todo se hizo más fácil con la llegada de la internet, pero por sobre todo, con las oportunidades que los gobiernos departamental, municipal y nacional han dispuesto para que hoy las distancias sean más cortas para esta modista y  al menos otras 400 mil personas en el departamento.

En Cúcuta, por ejemplo, según expertos en telecomunicaciones, pese a que la penetración de internet es del 14,72 por ciento, la cobertura empieza a ser cubierta con la dotación de tecnología en escuelas, la capacitación a empresarios y empleados de empresas del sector privado y oficial, pero por sobre todo, con la instalación de wifi gratuito, que le facilita a los más pobres tener acceso a la internet.

Por eso el impulso que se dio con la implementación de tecnología de punta y con el cambio de mentalidad que le imprimieron las autoridades. “Hay que cambiar el chip a Norte de Santander, para convertirlo en un territorio pionero en la aplicación de las tecnologías para fortalecer la educación y generar desarrollo”, le dijo el gobernador Edgar Díaz Contreras al ministro de las Tic, Diego Molano, cuando asumió el cargo hace cuatro años.

Este año, en cumplimiento de este reto, se puso en marcha la segunda fase del proyecto Norte de Santander Vive Digital Fase 2.

Después de aquella conversación, la Nación y la Administración Seccional firmaron un convenio en el que se definieron varios proyectos para beneficio de toda la población, pero sobre todo para aquellos hogares de estratos bajos y zonas apartadas del territorio.

En esta iniciativa se ha invertido una cifra histórica en Norte de Santander: 150 mil millones de pesos, los cuales se han visto reflejados en iniciativas como la extensión de la fibra óptica, instalación de los puntos vive digital, los kioscos digitales, la capacitación y el hardware para las personas con discapacidad visual y auditiva”, aseguró.

Solo en las zonas rurales del departamento se instalaron 275 kioscos para brindar internet a las comunidades campesinas.

Más emprendedores

Pero no solo se está conectando al departamento con el mundo, también se está fomentando el emprendimiento en esta materia.

Por ejemplo, el Gobierno nacional exhortó a los nortesantandereanos a que diseñen aplicaciones y desarrollen software, porque estas herramientas constituyen un negocio en crecimiento que en la actualidad necesita más de 93 mil ingenieros.

Contreras manifestó que una de las grandes apuestas de su gobierno es incentivar el sano aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación en la población más vulnerable.

Por ello mujeres como Omaira y otras 250 madres cabezas de familia de Cúcuta y su Área Metropolitana recibieron recientemente la certificación de competencias TIC de Ciudadanía Digital.

Pero además, en el marco del proyecto Norte de Santander Vive Digital, se entregaron 126 ambientes virtuales con todos los contenidos del proyecto y tres aulas de sentidos digitales (para población con discapacidad).

Esta última iniciativa que cuenta con el respaldo de Colciencias y MinTic, y cuya inversión asciende a los $5.973 millones, beneficiará a la población juvenil y vulnerable de Pamplona, Cúcuta, Tibú, Chinácota, El Zulia, Los Patios y Villa del Rosario, así lo explicó la secretaria departamental de TIC, Sandra Sulay Fuentes. 

Orlando Carvajal

orlando.carvajal@laopinion.com.co

Periodista local, investiga situaciones que puedan afectar a los cucuteños.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.