Formulario de búsqueda

-
Viernes, 4 Septiembre 2015 - 9:46am

Venezuela dice que pedirá indemnización internacional

La canciller Delcy Rodríguez anunció en su cuenta de twitter que será por el éxodo masivo de colombianos a su país.

AFP
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
/ Foto: AFP
Publicidad

Venezuela anunció que irá a instancias internacionales para solicitar una indemnización por el ingreso masivo de colombianos al país, en momentos en que Colombia realiza una ofensiva internacional para llevar a diferentes organismos las denuncias de maltratos que, dice, habrían sufrido sus ciudadanos en medio de las crisis diplomática y fronteriza que enfrentan los dos países.
 
El gobierno venezolano solicitará una indemnización "producto del éxodo masivo de colombianos que han huido a nuestro país", indicó la noche la canciller Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter el jueves por la noche.

Rodríguez agregó que también pedirán una indemnización para los colombianos que se han desplazado hacia territorio venezolano debido a la violencia.
 

Caracas sostiene que entre enero y julio habrían ingresado a Venezuela 121.834 colombianos. El gobierno venezolano ha denunciado que entre ellos hay paramilitares y contrabandistas, lo que habría intensificado los problemas de inseguridad y escasez de productos básicos que enfrentan los venezolanos
 
La situación del ingreso masivo de colombianos a Venezuela fue planteada por el presidente Nicolás Maduro al secretario general de Naciones Unidas,  Ban Ki-moon, durante un encuentro que tuvieron esta semana en Beijing. En la reunión Maduro pidió a Ban ayuda y asesoría para atender esa situación.
 
El presidente colombiano Juan Manuel Santos abrió la víspera la posibilidad a un encuentro con su par venezolano, pero con la condición a que se establezca un corredor humanitario y que no se "maltrate" a los colombianos deportados.
 
Poco después de esa declaración, el vicepresidente venezolano Jorge Arreaza anunció la apertura de un corredor humanitario para 350 niños que estudian en colegios de Colombia.
 
Santos anunció esta semana que su gobierno emprendería una ofensiva ante los organismos multilaterales para denunciar los supuestos maltratos que han sufrido sus compatriotas al ser deportados por las autoridades venezolanas. 
 
Como parte de esa ofensiva, la canciller colombiana Angela Holguín informó que el próximo miércoles se reunirá con Ban para exponerle la crisis humanitaria que enfrenta Bogotá debido al regreso masivo de  miles de colombianos desde Venezuela hacia la localidad fronteriza de Cúcuta.
 
Según Bogotá, más de 1.300 colombianos han sido deportados por orden del gobierno venezolano. Naciones Unidas sostiene que unos 10.000 han dejado voluntariamente Venezuela por temor a represalias.
 
La canciller tiene previsto visitar el próximo lunes Ginebra para reunirse con el Alto Comisionado para los Derechos Humanos,  el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Director General de la Organización Internacional para las Migraciones, William Lacy Swing.
 
Las relaciones entre Caracas y Bogotá entraron en una crisis luego que el gobierno venezolano cerró los pasos fronterizos en el estado suroccidental de Táchira tras el ataque que sufrieron tres militares y un conductor civil cuando combatían el contrabando en la localidad fronteriza de San Antonio del Táchira.  A finales del mes pasado Santos y Maduro llamaron a consultas a sus respectivos embajadores.

*Caracas, Venezuela | AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.