Formulario de búsqueda

-
Viernes, 4 Septiembre 2015 - 1:00am

Una familia alimenta a repatriados

Los Granados Hernández y sus vecinos articulan esfuerzos para cocinarles a los deportados.

Archivo
Los primeros días de la crisis, los Granados Hernández extendieron sus ayudas hasta el sector La Playa.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Al caer la noche se inicia la labor comunitaria de la familia Granados Hernández. Desde que empezó la crisis fronteriza, no han parado de cocinar para los repatriados.

Bajo la consigna de ayudar al más necesitado, unas 15 personas de esta misma familia y vecinos de Villa del Rosario y Cúcuta articulan esfuerzos para llevarles comida a las familias que recién cruzan el puente fronterizo.

“Las personas recién deportadas llegan desubicadas, maltratadas, cansadas y con hambre. Queremos que la primera impresión que tengan al pisar nuevamente su país sea buena”, explica Rosa Granados, una de las cocineras voluntarias.

Luego de pedir a amigos, vecinos y conocidos insumos para preparar la cena, la familia se reparte las tareas de pelar, cortar y cocinas los ingredientes del plato del día.

A eso de las 7:30 p.m. se instalan a las afueras de Migración Colombia con su olla solidaria. Niños y mujeres tienen la prioridad a la hora de recibir la comida. Cada noche entregan alrededor de 200 raciones gratuitas.

“Anoche nos quedaron faltando tres niños por comida. Hacemos lo que podemos pero es muy duro ver tan de cerca esta situación”, dijo Granados notoriamente conmovida.

Los primeros días de la crisis extendieron sus ayudas hasta el sector La Playa, donde se asentaron decenas de deportados que se negaban a dejar sus pertenencias al otro lado del río Táchira.

Con sus sopas, arroces, y arepas, les tratan de aliviar un poco su carga a los repatriados. Tras dos semanas de trabajo voluntario aseguran no haber perdido las ganas de ayudar a los colombianos afectados por la crisis fronteriza.

A eso de las 10:30 p.m. las ollas quedan vacías y estos voluntarios retornan cansados a sus casas mientras planean que plato ofrecerán al día siguiente. En el camino se reparten las tareas para conseguir el mercado para la comida y así no fallarles a sus amigos de la frontera.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.