Formulario de búsqueda

-
Jueves, 3 Septiembre 2015 - 1:00am

Lluvia enlodó a deportados que dormían en carpas en La Playa

El aguacero de la noche del martes le dañó el sueño a centenares de repatriados.

Juan Pablo Cohen
Algunas familias entechaban este miércoles los albergues para evitar que el agua les volviera a jugar una mala pasada.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

El drama que viven las familias que llegaron de Venezuela por la persecusión de colombianos parece no terminar. El clima lluvioso del martes por la noche no estuvo a favor de los recién llegados que permanecen por fuera de los albergues.

En el sector La Playa, a orillas del río Táchira (Villa del Rosario), la lluvia convirtió las calles en lodazales y además les dañaron el sueño a los niños y a las personas que permanecían en las calles cuidando sus enseres.

Según las familias que no han ido a los albergues, la lluvia fue como un diluvio, por razón de que no había nada preparado para enfrentar sus consecuencias.

Ramiro Jiménez Mora, uno de los que se rehusan a salir de los cambuches de plástico, pasó toda la noche sacando baldes de agua de su pequeño albergue. Sus hijos se quedaron acampando en los asientos traseros de un viejo Renault 12 prestado por la Policía.

“Se nos mojaron los cambuches de las personas que estamos en La Playa porque estaba haciendo mucho viento”, dijo uno de los refugidos. “No podíamos controlar que no se nos metiera el agua”, narró.

Yericson Manuel, de 13 años, hijo mayor de Jiménez, dijo que sería muy incómodo pasar otra noche en los asientos de un carro con sus tres hermanos, pero no hay de otra, porque se mojaron las colchonetas en las que dormían.

Según Cecilia Ordoñez, una de las deportadas, “parece que la tragedia nos estuviera persiguiendo, porque mire ahora en la situación en la que estamos”.

Colchones, sábanas, ropa, alimentos y enseres de las personas que salieron voluntariamente del vecino país amanecieron ayer empapados e inutilizables.

En los albergues de Morichal y Bellavista, en Villa del Rosario, las familias dijeron que necesitan la instalación de polisombras para que los albergues se protejan del sol y del agua.

Aunque durmieron en tiendas de acampar entregadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), los deportados de los albergues en Villa del Rosario dijeron que algunas tiendas amanecieron mojadas por la lluvia y que la Cruz Roja no les ha entregado toda la ropa.

En otro albergue abierto por la diósecis católica de Cúcuta, que aún no ha sido declarado refugio oficial, unas 10 familias tuvieron que pasar la noche a la intemperie. Además, escasean los servicios de atención en salud, no hay servicio de ambulancia y no tienen medicamentos.

Las cerca de 400 personas que hay en este albergue no han sido inmunizados contra virus como la influenza o la varicela y requieren entechados para cubrir las tiendas de acampar, donde duermen unas 40 personas.

En el albergue ubicado en el polideportivo de La Parada, unas 70 personas tuvieron problemas en la noche porque la lluvia mojó toda la cancha.

Las familias temen enfermedades respiratorias entre los niños que durmieron mojados.

Ayer en la tarde el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, aseguró que unas 1.200 personas han sido vacunadas contra la influenza.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.