Lo anunció el presidente Santos en el Consejo de Ministros que se desarrolló en Cúcuta.
Decretan emergencia económica en Norte de Santander

Luego de escuchar la serie de problemáticas que se viven en Norte de Santander ante la crisis de la frontera, el presidente Juan Manuel Santos declaró la Emergencia económica en la región.
La medida ayudará a dar solución a temas como el de el transporte de carbón del departamento para que pueda ser exportado al caribe.
Ante el cuerpo diplomático acreditado en Colombia, ministros y representantes de organismo internacionales, el mandatario expuso los atropellos de los que han sido víctimas connacionales en la frontera, lo mismo que las medidas que se adelantan para atender la situación.
Por su parte, la canciller, María Ángela Holguín, señaló que este miércoles fueron deportas de Caracas 32 personas quienes habían ingresaron a ese país por Arauca.
Mauricio Cárdenas ministro de Hacienda confirmo que se aprobaron 2 proyectos adicionales para la interconexión de Cúcuta y Norte de Santander hacia el centro del país.
Consejo de Ministros
El Presidente Juan Manuel Santos lidera una sesión del Consejo de Ministros con invitados especiales, entre ellos los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia y representantes de algunos organismos internacionales.
Carlos Iván Márquez, Director General, Dirección de Gestión del Riesgo, entregó los últimos datos al presidente Santos, que se manejan en cuanto a los colombianos afectados.
El informe que entregó es que hasta la fecha es el siguiente.
De acuerdo a migración hay 877 deportadas, 220 niños repatriados, que da un total de 1097 personas.
En albergues 3227 personas, y un registro de damnificados que pasaron voluntariamente de 9826 colombianos.
813 subsidios de arriendo en trámite y 444 personas en plan de retorno a sus lugares de origen. 79 traslados de enseres a 100 familias.
En otros datos que entregó Carlos Iván Márquez están:
12 albergues y 2 hoteles donde se alojan los deportados.
1200 personas vacunadas.
1200 personas vacunadas
1375 personas con atención especial.
223 solicitudes de matriculas para niños.
250 solicitudes de capacitaciones en el Sena.
317 solicitudes para documentos de identificación de niños
193 solicitudes de expedición de cédulas.
163 personas que ya tienen empleo.
Atención en salud
El ministro Alejandro Gaviria dijo que más de 500 niños han sido atendido.
Agregó que tres hospitales públicos de la región atienden a personas que no están en los albergues.
Sobre la varicela, dijo que son seis casos detectados, de los cuales son 4 en Puerto Santander.
"Todos los casos son importados", agregó.
También advirtió sobre el silencio epidemiológico que se maneja en Venezuela.
Educación
La ministra de Educación Gina Parody, dijo que 2067 niños que estudiaban en colegios oficiales colombianos, no están asistiendo por el cierre de la frontera.
"Hemos solicitado establecer un corredor humanitario para que puedan asistir a sus colegios", dijo.
Agregó que 360 niños han podido cruzar la frontera, de esos 188 están estudiando.
Los demás deben quedar estudiando durante el transcurso de esta semana.
70 jóvenes están estudiando en universidades públicas, de esos 44 asisten en este momento y 26 desertaron.
Empleo
El ministro del Interior Luis Eduardo Garzón entregó un balance en el área de empleo con los deportados.
168 personas trabajando
104 oficiales de obra y ayudantes de construcción.
64 en el programa mi primer empleo.
Hay 739 vacantes que no necesitan ni experiencia ni vacantes.
Por otra parte, 374 Personas comenzaron procesos de formación en el Sena.
Tendrán a su vez un subsidio de sostenimiento de 250 mil pesos mensuales durante tres meses.
Combustible
Tomas González, ministro de Minas dijo que con el cierre de frontera se generó una sensación de escasez.
Agregó que en dos oportunidades se aumentó el 30% del cupo.
También las estaciones de servicio atienden durante 24 horas.
Además se hicieron operativos para restringir la especulación y acaparamiento.
Por otra parte, el DPS informó que hay 235 personas que buscaban casa y ya la tenían.
El presidente ordenó que hay que informar a la policía sobre esa situación para que caiga el peso de la ley sobre los que se hacen pasar por deportados o retornados.
Santos visitó albergues
Santos visitó el albergue ubicado en el coliseo de la universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), donde los deportados le pidieron terrenos para construir sus viviendas.
Agregó que "aquí lo que hemos montado es un sistema que acoja a todo el mundo. Lo primero que hay que hacer es que tengan un sitio digno donde quedarse mientras les damos un subsidio de arrendamiento. Si se quieren quedar aquí o se quieren ir a sus ciudades de origen, allá engancharlas con la Red Unidos, engancharlas con el Sena y rehacer su vida en los sitios donde ellos quieran”.
“O sea que el sistema es el que está ya funcionando. Ya están comenzando a salir las familias y estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para ayudarlos, porque de eso se trata. La parte humanitaria para nosotros es la prioridad número uno”, reiteró el mandatario.
Un acto de agradecimiento
Sebastián Archila, un menor repatriado, aprovechó la visita del presidente de Colombia para entregarle una carta en la que le agradece la ayuda que le ha brindado a él, su familia y los demás albergados en el coliseo de la UFPS.
Dentro de la carta también hizo un dibujó de la casa en la que vivía en Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.