Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 2 Septiembre 2015 - 1:00am

Mansión de los Castaño va al fondo de víctimas

El lugar llamado Montecasino, en Medellín, vale unos $40.000 millones.

Colprensa
En los años 80, los hermanos Fidel, José Vicente y Carlos Castaño Gil hicieron parte del grupo que fundó las bandas paramilitares colombianas.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Una mansión de la familia Castaño Gil, fundadora de las bandas paramilitares, fue entregada por un tribunal judicial a un fondo estatal encargado de reparar a las víctimas de la violencia.

Se trata de la famosa mansión Montecasino, en Medellín, explicó Paula Gaviria, directora de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas. “Entramos a administrar ese bien”, indicó Gaviria. La funcionaria agregó que se empezó a evaluar si Montecasino se vende o se sigue manteniendo en arriendo. Actualmente lo tiene arrendado el canal público de televisión Telemedellín.

Su último avalúo, según Gaviria, es de $40.000 millones. Pero generalmente los avalúos en Colombia están por debajo de su precio real, por lo que se da por descontado que Montecasino cuesta mucho más de la mencionada cifra.

En los años 80, los hermanos Fidel, José Vicente y Carlos Castaño Gil hicieron parte del grupo que fundó las bandas paramilitares colombianas. Los tres también eran reconocidos narcotraficantes, de acuerdo con las investigaciones.

Fidel Castaño fue asesinado en enero de 1994, al parecer por sus propios compañeros paramilitares. La Fiscalía ha dicho tener testimonios de integrantes de esos grupos que dicen que fue asesinado por orden de sus hermanos.

Carlos Castaño fue asesinado en 2004 por sus propios hombres. Varios testigos han declarado a la Fiscalía que el asesinato fue ordenado por José Vicente Castaño, quien está desaparecido desde 2006. Las autoridades presumen que también fue asesinado.

Tras crear las bandas paramilitares, los Castaño se enfrascaron en una guerra a muerte con las guerrillas después de que las Farc secuestraron a su padre Jesús Castaño, quien murió en cautiverio. Los guerrilleros de las Farc nunca les entregaron su cadáver.

Los hermanos Castaño integraron, a principios de los años 90, una organización ilegal conocida como ‘los Pepes’ o ‘los Perseguidos por Pablo Escobar’, el temido narcotraficante fundador del cartel de Medellín que, en diciembre de 1993, fue muerto por la fuerza pública en Medellín. Desde la ilegalidad, ‘los Pepes’ fueron vitales para cazar a Escobar. En Montecasino, según versiones de paramilitares desmovilizados, se fraguaron numerosos crímenes.

Allí, por ejemplo, se entrenaron los sicarios que dieron muerte, en 1990, a Carlos Pizarro, líder del movimiento político M-19.


 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.