El holandés Tom Dumoulin sigue líder y el colombiano Esteban Chaves es tercero, a 59 segundos.
Sbaragli gana en el esprint la décima etapa de la Vuelta a España

El velocista italiano Kristian Sbaragli (MTN-Qhubeka), se impuso al esprint en la 10ª etapa de la Vuelta a España, con final en Castellón, tras la que la clasificación general no sufrió cambios y el holandés Tom Dumoulin sigue líder.
Tras 146,6 kilómetros de recorrido entre Valencia y Castellón, el corredor del equipo sudafricano superó en la línea de meta al alemán John Degenkolb y el español José Joaquín Rojas, aprovechando que numerosos velocistas que habían acudido a la Vuelta han abandonado ya, el último de ellos el australiano Caleb Ewan, ganador de la 5ª etapa el pasado miércoles.
En una jornada nerviosa propicia a una llegada masiva, los ataques se multiplicaron desde el primer kilómetro de carrera buscando la fuga del día.
En la subida al Puerto del Oronet, un tercera categoría que era la primera de las dos dificultades montañosas de la jornada, se formó un grupo de escapados de 37 unidades, aunque ningún corredor peligroso para la general.
En el ascenso a ese puerto, cuya cima estaba situada en el kilómetro 29 de etapa, se retiró Ewan, compañero del colombiano Esteban Chaves en el Orica-GreenEdge y vencedor de la etapa de Alcalá de Guadaíra.
En el descenso se unieron a ese grupo otros tres corredores. A pesar de que todos los equipos contaban con representantes, la falta de entendimiento y el interés del Giant de Dagenkolb por llevar al esprint acabaron echando abajo la escapada en el kilómetro 90.
En el segundo ascenso del día, el Alto del Desierto de Las Palmas, un segunda categoría cuya cima estaba a unos 17 kilómetros para la meta, se formó otro grupo en cabeza, con dos franceses Romain Sicard (Europcar) y Kenny Elissonde (FDJ) y un italiano, Alessandro de Marchi (BMC).
Sin embargo, el equipo Giant no cejó en su empeño de llegar al esprint. En las calles de Castellón de la Plana, el propio líder de la carrera, lanzó el esprint para su compañero, Degenkolb se vio sorprendido por otros velocistas y a pesar de una gran remontada, no puso superar a Sbaragli.
“Traté de ir por delante de Degenkolb porque él es más fuerte y ya me había adelantado en otras etapas. Tenía que tomar riesgos para ganar y es un sueño para mí lograr la primera victoria de mi carrera”, declaró el ganador de la etapa.
La etapa no tuvo consecuencias de cara a la general, por lo que Dumoulin sigue vistiendo el maillot rojo de líder, con el español Joaquim ‘Purito’ Rodríguez segundo a 57 segundos y el colombiano Esteban Chaves tercero a 59.
Este martes será jornada de descanso, en la víspera de la etapa reina de la Vuelta, en Andorra, con seis puertos de montaña en 138 kilómetros, que debe provocar ya una selección entre los verdaderos aspirantes al título.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.