Formulario de búsqueda

-
Lunes, 31 Agosto 2015 - 11:53am

Colombia presentará ante la OEA, caso de deportados en la frontera

Está convocado el consejo permanente de este organismo y ante él, Colombia expondrá la violación a los derechos humanos.

La OEA será el primer escenario multilateral ante el cual Colombia llevará las denuncias por violación a los derechos humanos de los más de mil deportados desde Venezuela por orden del gobierno de Nicolás Maduro. Para esta tarde a la 3 p.m. está convocado el consejo permanente de este organismo, en el que los 34 embajadores de los países que lo integran –incluido Estados Unidos– analizarán las denuncias de  abusos y el maltrato que han sufrido los colombianos en la frontera y votarán para  aprobar la realización de un encuentro de cancilleres, en el cual se aborde el lío diplomático que atraviesan los dos países. 

"Parece increíble que tengamos que decir esto en pleno siglo XXI, pero hemos visto, atónitos, indignados, la deportación arbitraria y el maltrato de compatriotas, por el solo hecho de ser colombianos y de no tener sus papeles en regla", dijo el domingo el presidente Juan Manuel Santos durante una tradicional Caminata de la Solidaridad en Bogotá.

"Ahora tenemos a miles de personas que cruzaron la frontera, obligados o presionados, dejando atrás sus hogares, sus pertenencias, sus amigos e incluso sus hijos", añadió el mandatario.

Según cifras del gobierno colombiano, un millar de sus compatriotas fueron deportados en los últimos días y más de 6.000 regresaron a su país espontáneamente por temor a serlo y quedar separados de su familia y perder sus pertenencias.

A pedido de Colombia, la crisis generada tras el cierre de parte de la frontera ordenado por Maduro se tratará también el próximo jueves en una reunión extraordinaria de los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito.

"Lo que el gobierno nacional quiere es mostrar e informar este maltrato del cual han sido objeto los deportados, las personas que han salido de Venezuela forzadas, por temor, por miedo, y básicamente que haya una declaración en cuanto al tratamiento de los distintos migrantes", indicó el domingo la canciller colombiana María Ángela Holguín.

"Más que otra cosa queremos mostrar la manera como han tratado a un pueblo que ha vivido en Venezuela con un inmenso cariño, que ha construido también parte de ese país", agregó.

En Cúcuta la canciller se congratuló de que en los últimos tres días no se hayan registrado deportaciones, aunque persiste, en menor medida, el éxodo de colombianos que huyen de Venezuela cargando consigo sus enseres a través del río Táchira.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.