Formulario de búsqueda

-
Sábado, 29 Agosto 2015 - 10:39pm

150 deportados por poco duermen en las calles

Después de una larga espera, las autoridades pudieron encontrar un albergue donde alojarlos.

Rodrigo Sandoval
Frente a la parroquia San Pedro Apóstol permanecían los 150 refugiados.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

Organizaciones que están apoyando a los deportados y refugiados en La Parada denunciaron que nuevos grupos familiares han llegado a este corregimiento en las últimas horas y no tienen dónde albergarse.

Óscar Calderón, coordinador del Servicio Jesuita a Refugiados en Norte de Santander, dijo que hasta las 8:00 de la noche a un grupo de 150 personas, provenientes de Venezuela, no habían logrado ubicarlos en ningún albergue, a pesar de haber llegado desde esta mañana.

Niños, jóvenes, adultos y ancianos que lograron cruzar la frontera a escondidas de la Guardia Nacional Bolivariana, sufrieron las consecuencias de la desorganización gubernamental.

Según Jairo Enrique Jaimes, quien viene de San Antonio, cuando logró cruzar la frontera las personas le dijeron que tenía que ir para un colegio, pero allí no les dieron solución.

“Aquí nos hicieron dar vueltas y luego para el colegio Unet. Allá no nos prestaron el servicio porque nos dijeron que si no veníamos de Migración no nos atendían. Entonces nos hicieron dar otra vuelta, nos mamamos un aguacero, y si no es por un man que iba pasando en una camioneta que nos regaló 20 mil pesos, no habríamos podido llegar aquí”, relató Jaimes.

Los refugiados permanecieron a las afueras del templo parroquial de La Parada, hasta cerca de las 10 de la noche. Allí, miembros de la organización Jesuita y de las Naciones Unidas, les llevaron alimentos.

 “Nosotros salimos voluntariamente, hemos tenido un drama porque aquí no nos pueden dar alimentación o posada. Los Jesuitas nos dieron comida, pero el gobierno aún no nos ha dado una solución. Allá nos dijeron que somos unos aprovechados”, dijo Yolima Orozco quien salió voluntariamente de Mérida, con tres hijos venezolanos.

Otro grupo de afectados contó que los uniformados venezolanos los tenían como presos, por eso en un descuido se arriesgaron y huyeron a territorio colombiano.

“A mí me trataron de narcotraficante, yo logré huir con los niños. Llegaron, nos sacaron y se llevaron el arroz que teníamos en la casa.  No sé dónde está mi esposo”, dijo

La Policía Nacional también apoyó la causa y les hizo acompañamiento mientras llegaron las ayudas y finalmente pudieron albergarlos temporalmente en un lugar.

Antes de partir en un bus que los trasladaría a otro colegio para pasar la noche un deportado mencionó, “lo único que le pido al gobierno es que se ponga la mano en el corazón y nos eche una ayudadita, porque estamos mal”.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.