Formulario de búsqueda

-
Sábado, 29 Agosto 2015 - 12:15am

Pensamiento madurista

El contrabando hacia Colombia tiene una fuerte raigambre en las actividades ilegales de la Guardia Nacional Bolivariana.

Se puede acudir a la vieja fórmula para decir que el presidente de un país no solo debe serlo sino parecerlo. Pero Nicolás Maduro ni lo es, según una enorme mayoría de venezolanos, ni lo parece: sus ideas como estadista son tan revolucionarias que no falta quien las analice y ría o llore. Más lo primero, sin lugar a dudas.

Las planteó en uno de sus numerosos y monotemáticos discursos de los últimos días, con los que pretende ocultar una realidad que lo apabulla y que, a la manera del mitómano, cree sus mentiras y pretende convertirlas en verdad institucional. Además, transfiere la responsabilidad de lo que genera por su gobierno, al de Colombia.

“El gobierno de Colombia —señala— debe prohibir que se vendan en territorio colombiano productos venezolanos sacados de contrabando y bachaqueo”. Tal vez, el presidente venezolano ignora que en Colombia es prohibido comercializar todo producto de contrabando, no solo el que llegue de Venezuela.

Pero, al respecto, en lo que se debe enfatizar es en el hecho importante de que el contrabando hacia Colombia tiene una fuerte raigambre en las actividades ilegales de la Guardia Nacional Bolivariana, que no solo permite el paso de los contrabandistas, sino que, dicen muchos informes, sus altos oficiales lideran una poderosa empresa criminal de la que nadie en el gobierno quiere darse cuenta.

Un segundo punto plantea que “también se debe dejar de atacar el bolívar desde Cúcuta, donde funcionan casas de cambio desde donde se promueve la devaluación de la moneda venezolana”, como si los errores del gobierno de la Revolución Bolivariana fueran cometidos por los cambistas colombianos.

Es probable que los asesores económicos del gobierno en Caracas no tengan la menor idea de que el valor de una moneda depende de las políticas económicas de los gobiernos, y jamás de quienes compran o venden moneda. Si ellos tuvieran ese poder, no habría razón para que los gobiernos no los tuvieran como consejeros.

La tercera clave del discurso madurista tiene que ver con que “Venezuela es la última trinchera de paz que le queda al pueblo de Colombia (...) la última trinchera de prosperidad que le queda”.

Pues, esa última trinchera de paz y de prosperidad que según el mandatario nos queda a los colombianos no parece ser la más adecuada, y menos estos días, en los que la deportación, el maltrato, el abuso, la destrucción de viviendas, la separación de las familias, el encarcelamiento y otras acciones de poder son el pan del desayuno de todos los colombianos que viven en la zona fronteriza.

La verdad, no estamos seguros de que la Venezuela revolucionaria y bolivariana con la que Maduro no es capaz sea el remanso de paz y el cuenco de prosperidad que cualquier colombiano esté buscando. Creemos que es, precisamente, todo lo contrario.

En cuanto a la cuarta columna del ideario presidencial, nadie duda de que el propio Maduro haya llamado “a la conformación de un nuevo y poderoso movimiento bolivariano de colombianas y colombianos en defensa de Venezuela; unirnos en el espíritu y el amor de Bolívar, de Chávez”.

De lo que también estamos seguros es de que hasta ayer nadie se había inscrito, ni siquiera el más obsecuente de los colombianos cedulados por Chávez para ganar sus elecciones. Y podríamos apostar a que la lista de afiliados seguirá vacía por un tiempo suficientemente largo como para que el presidente desista de su idea.

Finalmente, puede estar seguro el mandatario que la prensa colombiana no saca “los videos de colombianos llegado a Venezuela casi sin ropa, buscando patria”, porque no los hay. Si los hubiera, en uso de la absoluta libertad de prensa colombiana, muy lejana de la mordaza bolivariana, serían publicados

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.