Formulario de búsqueda

-
Viernes, 28 Agosto 2015 - 1:15pm

Santos refuerza apoyo humanitario y económico por crisis en la frontera

El presidente dijo que se trabaja en atención y apoyo humanitario a los compatriotas deportados, con ayuda de la UNGRD.

Presidencia de la República
Dijo que ya hay gestiones ante la OEA y la Unasur para dar a conocer lo que sucede con los deportados colombianos.
/ Foto: Presidencia de la República
Publicidad

El presidente Juan Manuel Santos anunció este viernes desde la Casa de Nariño los dos frentes de acción en que se están trabajando para atender la situación en la frontera con Venezuela. Sus ministros viajarán a la zona para atender desde distintos campos, la crisis en esta región del país.

El jefe del Estado dijo que se trabaja en atención y apoyo humanitario a los compatriotas deportados, en cabeza de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo con la Alcaldías y de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander, con el apoyo del sector privado. Mientras tanto se adelantan otras estrategias en la atención a la situación económica y social por el cierre de la frontera.

En el primer campo, además de las ayudas que coordina el organismo encargado, la canciller María Ángela Holguín adelanta acciones para convocar la reunión extraordinaria de cancilleres, tanto de Unasur como de la OEA, para visibilizar la crisis en la frontera.

En materia económica, se estableció en Norte de Santander una mesa de acompañamiento económico y social de la frontera que comandará toda a oferta institucional, sumado al incremento del cupo de subsidio de gasolina y a acciones para mover el carbón represado en la zona.

“Hoy la ministras de Comercio y Transporte (Cecilia Álvarez y Natalia Abello), se trasladan a Cúcuta para atender el problema del carbón represando en la frontera, eso requiere una solución inmediata. También el ministro de Minas (Tomás González) que había autorizado aumentar el cupo de la gasolina en el 30%, todavía hay colas, aunque no ha habido desabastecimiento, sin embargo acabamos de decidir que vamos a incrementar en otro 30%”, anunció Santos.

Asimismo, el Gobierno local autorizó que las estaciones de gasolina funcionen las 24 horas para evitar las largas filas para abastecer combustible.

“No descansaremos hasta ver a nuestros compatriotas establecidos, sin miedo, en su propia patria y por supuesto sigue siendo prioridad la exigencia de que las autoridades venezolanas faciliten la reubicación de las familias y la recogida de sus pertenencias que quedaron al otro lado de la frontera”, dijo Santos.

La canciller, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y la directora del DPS, Tatyana Orozco, conformarán un comité que se encargará de hacer seguimiento a los dos frentes de apoyo en la crisis.

El jefe de Estado aseguró que insistirá en el diálogo, pero exigió respeto al gobierno de Venezuela, por los derechos de los colombianos “que creían vivir en suelo amigo y han sido maltratados”.

“Son colombianos humildes, no son paramilitares, son personas de carne y hueso que merecen ser tratados dignamente”, concluyó Santos.

*Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.