Fenalco reiteró a las autoridades nacionales las medidas económicas que vienen solicitando desde hace más de tres año.
Gremios piden incentivos para recuperar la economía

Empresarios y gremios del sector económico solicitaron al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, un paquete de incentivos tributarios que permita a los comerciantes formales mantener su actividad productiva, debido a la crisis que atraviesa el departamento, tras cumplirse nueve días del cierre de la frontera.
Sugieren buscar mecanismos de protección para el comercio a través del IVA y el impuesto del Cree, que ayuden a los comerciantes e industriales a mantener sus actividad.
La directora ejecutiva de Fenalco, Gladys Navarro, señaló que la situación actual, posiblemente, puede afectar las ventas del comercio, por esta razón “se hace imprescindible proteger 140.000 empleos del sector de servicios, comercio, hoteles, restaurantes y otros sectores económicos de la región”, acotó.
Informó que en lo inmediato, están identificando a las personas que se quedaron desempleadas, que tienen compromisos con el comercio para que sean incluidas en el plan de empleo especial establecido por el Gobierno.
Fenalco reiteró a las autoridades nacionales las medidas económicas que vienen solicitando desde hace más de tres año.
Una de ellas es el diseño de otros destinos turísticos que no sean Venezuela, y productos atractivos en otras regiones a nivel local.
También se pidió celeridad con las vías 4G para que los productores locales puedan transportar la arcilla y el carbón por territorio colombiano y llegar a los puestos de la costa.
Los comerciantes y empresarios de la región reiteraron la necesidad de más inversión en infraestructura y grandes obras que generen más empleos.
Debate con Procolombia
ProColombia y la Cámara de Comercio de Cúcuta realizarán hoy ‘Invest in Cúcuta’ para entender las necesidades del sector empresarial.
El ‘Foro de internacionalización del tejido empresarial de Norte de Santander y el plan de desarrollo de los próximos años’, será llevará a cabo en la sede Cámara de Comercio de Cúcuta.
“Nos proponemos escuchar a los empresarios para entender sus necesidades, para reiterarles el apoyo del Gobierno y recordarles que estamos para ellos, para ayudarlos a crecer en la internacionalización y llevar más desarrollo y empleo al departamento en los próximos años”, dijo María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia.
Allí los empresarios definirán una propuesta para impulsar el crecimiento del departamento de cara al futuro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.