Formulario de búsqueda

-
Jueves, 27 Agosto 2015 - 2:21am

Gobierno pone en marcha plan de empleo en la frontera

El Sena, el Ministerio, el Departamento para la Prosperidad Social y Camacol brindarán oportunidades de trabajo.

Alfredo Estévez
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) hace la caracterización profesional de los colombianos que fueron deportados desde Venezuela.
/ Foto: Alfredo Estévez
Publicidad

Una estrategia para dinamizar la economía fronteriza fue anunciada ayer por el Gobierno Nacional.

La primera medida es la apertura de 2.300 puestos de empleo temporal. Las empresas de la región a través del servicio público de empleo del Sena otorgarán  600 puestos, el Ministerio de Trabajo en el sector rural otros 600, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) dará 350 en Cúcuta y 300 los ofreció la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), renglón Cúcuta – Nororiente.

La directora Nacional del DPS, Tatyana Orozco, explicó que además la entidad adelantará obras de infraestructura que tiene a su cargo en 15 municipios del departamento, con los que se espera generar cerca de 450 empleos.

La funcionaria enfatizó que la agenda de trabajo que se diseñó para la región tiene el objetivo de atender a tres poblaciones claves: “los que están llegando de Venezuela, los que su actividad económica dependía de la frontera- como los 6.000 pimpineros y 25.000 personas que trabajan entre Ureña y San Antonio-, y los pobres históricos que tiene Cúcuta, que son más de 260.000”.

Tras una reunión en la que los líderes gremiales del departamento se reunieron con Orozco, el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón y el director nacional del Sena, Alfonso Prada, se conoció el establecimiento de una mesa de trabajo a corto plazo para discutir temas relacionados a la reducción de impuestos, la flexibilización laboral,  la eliminación del IVA para algunos productos y la ejecución de obras de infraestructura. 

Articulación con el Sena 

En este proceso que arranca en Norte de Santander por la crisis generada tras el cierre de la frontera, el Sena tendrá una función especial.

Según Prada, la entidad educativa empezó un proceso de caracterización para conocer las capacidades profesionales de los deportados.

Como segunda medida, el Sena abrió 300 cupos de formación dirigidos específicamente a esta población. Al respecto, Parada aseguró que estas personas tendrán un tratamiento especial entendiendo que muchos de ellos ni siquiera tienen documentos.

Para garantizar el éxito del proceso, Orozco dijo que a las personas que deseen trabajar en las ofertas de empleo de construcción y que no estén capacitadas, el Sena les brindará la formación y el DPS les dará un subsidio de $200.000 para evitar la deserción del programa.

Por otro lado, también se logró que el DPS y el Sena firmaran un acuerdo por $4.000 millones, que busca impulsar pequeñas ideas empresariales, cuya inversión no sea superior a los $50 millones.

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.