Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 26 Agosto 2015 - 3:18pm

Santos llegó a Cúcuta para conocer situación de los deportados

El presidente recorrió los albergues y escuchó a los deportados de Venezuela.

La Opinión
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Hacia las tres de la tarde el presidente Juan Manuel Santos llegó a Cúcuta para atender la crisis humanitaria desatada en la zona de frontera con Venezuela, debido a las decisiones unilaterales tomadas por el gobierno de Nicolás Maduro.

El jefe de Estado viajó hacia la capital de Norte de Santander, en compañía de los ministros de Educación, Gina Parody; de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, y de Vivienda, Luis Felipe Henao, y de los directores del Sena, Alfonso Prada, y del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Tatyana Orozco.

Mientras tanto, en Cartagena se cumple la reunión cumbre entre las cancilleres de ambos países: María Ángela Holguín, de Colombia, y Delcy Rodríguez, de Venezuela. Se espera que de la reunión surjan soluciones para mitigar la crisis. 

“Problemas de Venezuela son hechos en Venezuela no en Colombia": Santos

Tras la creciente tensión en la frontera por la decisión unilateral del Gobierno venezolano de cerrar el paso y expulsar a miles de colombianos, el presidente Juan Manuel Santos salió al paso a las críticas y advirtió que la crisis que vive el vecino país no es responsabilidad de Colombia, ni de ningún otro país.

"Que esas diferencias no nos obliguen a pelear", dijo Santos y agregó que "los problemas en Venezuela son hechos en Venezuela, no en Colombia ni en otras partes del mundo".

Durante su intervención en un foro organizado por la Fundación Buen Gobierno y el Club de Madrid, el jefe de Estado también reiteró que defenderá la democracia por las vías democráticas, y al comparar su modelo con el de otras partes de la región, dijo que Colombia “va por buen camino”.

"No peleo peleando sino peleo pensando, y pensando lo único que podemos hacer es comparar el modelo que rige Venezuela y otros países con el de la tercera vía que aplicamos en Colombia y ver que los resultados hablan por sí solos", enfatizó Santos.

Incluso, en materia económica, Santos destacó que Colombia tiene proyecciones de crecimiento de un 3,5%, mientras que el vecino país decrecerá un 7%, sumado a la inflación que en Venezuela ya alcanza el 200 por ciento.

Esto en momentos en que se cumple en Cartagena una reunión de las cancilleres María Ángela Holguín (Colombia) y Delcy Rodríguez (Venezuela) para buscar soluciones a la crisis humanitaria que vicen miles de compatriotas en la frontera común.

De otro lado Santos se refirió a la oposición al interior del país, pues aseguró estar abierto al diálogo para explicar los avances en el proceso de paz y que su Gobierno “no le entrega el país al castrochavismo”.

"La extrema derecha en mi país me acusa de castrochavista y de estar llevando el país hacia el comunismo, y las Farc y el socialismo del siglo del 21 me acusan de capitalista, neoliberal y lacayo del imperio", concluyó Santos. 

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.